En la Costa Tropical los sueños van despacio y los proyectos caminan al ralentí cuando salen del cajón con polvo y salitre. Las marañas urbanísticas han creado un mar de fondo que ha anclado algunas de estas infraestructuras que iban a suponer el macrodesarrollo de ... la zona. Además, estos conatos de segundas residencias o de hoteles han sufrido más la falta de inversores ante los zarpazos de las diferentes crisis.
Publicidad
Sin embargo, ahora la Costa siente que es un momento único. Su momento. Con tirón comercial y salida para todo lo que se construye y con proyectos hoteleros para cada uno de sus suelos en barbecho, el litoral granadino percibe que ya le toca dar el salto definitivo.
Desde los ayuntamientos de Motril, Salobreña y Almuñécar se gestionan ahora y se lanzan o relanzan residenciales y hoteles que supondrán la expansión esperada. La costa granadina no quiere jugar a lo súper grande que está demodé. La Costa Tropical plantea mantener su esencia y originalidad pero además poder tener una planta hotelera competitiva y terminar por gestionar los suelos vacíos en primera línea de playa. Con más o menos distancia en el horizonte, la Costa planea en su futuro la llegada de más de 7.800 plazas hoteleras para revolucionar su potencial de alojamiento por completo y duplicar su planta hotelera. Ahora tiene 7.000 camas.
7.800 Futuro
Son las plazas hoteleras que tendrá la Costa Tropical en un futuro
7.000 Presente
Son las plazas que tiene en la actualidad
En Motril está Playa Granada, que comenzó en los años 70 con Villa Astrida y solo la urbanización el Pueblo del Chirimoyo. Agota ahora ese primer suelo con la vista puesta en una segunda fase. Solo quedan 247 pisos para culminar la construcción en los solares ahora mismo disponibles. El futuro son otros dos millones de metros cuadrados, con un plan parcial aprobado en 2008 que se desarrollarán ahora. Arquitectos especializados reordenarán todo lo que queda por crecer. Hay más de cien propietarios y una junta de compensación que tiene que determinar la Playa Granada del futuro, con gusto, con mimo, con visión. Los promotores y el Ayuntamiento de Motril, a través de su área de Urbanismo, han iniciado los trabajos para cambiar el porvenir de la ciudad con una propuesta «más sostenible, adaptada a los nuevos tiempos» y compatible con el cambio de estilo de vida de granadinos y visitantes.
Publicidad
La previsión es tener terminada la tramitación de este plan parcial en dos o tres años. Según explica el jefe de Urbanismo del Ayuntamiento de Motril, Juan Fernando Pérez Estévez, todo este desarrollo está condicionado al proyecto de la marina deportiva en primera línea de playa. El desarrollo de Playa Granada está pendiente de esta marina que ya tiene el primer visto bueno. El estudio previo consiguió el informe favorable de la Agencia de Puertos de Andalucía y si se decide seguir adelante habrá un gran reclamo y habrá que rediseñarlo todo. Para esto habrá que esperar a que tome la decisión la junta de compensación. Se hará sostenible, para que siga siendo algo minimalista, pequeñito pero con un concepto moderno. Será el desarrollo definitivo, llegarán los negocios y será la gran zona de expansión de la Costa.
En ese nuevo modelo de ciudad que se espera para los dos millones de metros cuadrados por explotar de Playa Granada se proyectan 2.500 viviendas.
El proyecto 'Marina Playa Granada' recoge la construcción de las viviendas, unos 50.000 metros cuadrados para hoteles, otro campo de golf de 18 hoyos y dos nuevas dársenas con capacidad para 750 amarres.
Publicidad
Juan Fernando Pérez Estévez
Jefe de Urbanismo en Motril
Según los cálculos iniciales se espera que la zona tenga 6.000 plazas hoteleras además de espacios comerciales. «Habrá dos puertos en poco espacio, será un foco muy exclusivo», expresa el jefe de servicio de Urbanismo de Motril, Juan Fernando Pérez Estévez, que conoce bien este planeamiento. «En 2025 ya habrá algo definitivo. Esta zona tiene mucha demanda por su cercanía con Granada y Málaga», apuesta Pérez Estévez. La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, destaca que Playa Granada es una de sus mayores apuestas para el desarrollo turístico de Motril, «un proyecto que no solo potenciará la economía local, sino que también nos convierte en un gran destino de referencia», manifestó.
La gran apuesta
Los dos primeros hoteles de cinco estrellas de la Costa están aún por llegar y eso que los solares para construirlos se adquirieron los dos en el 2000. Hace 24 años, ambos se toparon con trabas urbanísticas y en los choques entre Ayuntamiento y Junta que había por entonces. Y ahora, ya está el camino despejado para ver en breve estas habitaciones de la máxima categoría.
Publicidad
Almuñécar tiene entre sus planes abrir el primer cinco estrellas de la Costa. Se trata de un hotel de la cadena el Fuerte, en La Herradura, un establecimiento solo para adultos, en primera línea de playa para el que pronto comenzará la urbanización de la zona. La obra será larga y los propietarios plantean que esté terminado en 2027. Propiedad de Fuerte Group, 'Daia slow beach hotel' tendrá más de 200 habitaciones.
La cadena adquirió la parcela en La Herradura en el año 2000 y 24 años después ya han comenzado las gestiones para su construcción. El proyecto quedó bloqueado por los conflictos entre los antiguos equipos de gobierno de por aquel entonces y la Junta y después de la crisis resurgió con la apuesta por las cinco estrellas, algo inédito en la Costa. Almuñécar tiene opciones para tener un segundo cinco estrellas, desbloqueado urbanísticamente después de también 24 años de pleitos y esperas. Los empresarios Trinitario Betoret y Sara Catalá siguen en la lucha para poder abrir este establecimiento que estuvo a punto de estrenarse y que, por eso, tiene la estructura construida. Desde hace 17 años tratan de terminar las obras del establecimiento turístico. La paralización del complejo –cerrado a la espera de poder terminar la reforma y dañado por el vandalismo– ha supuesto millones de euros en pérdidas. El Gran Hotel Cortijo de Andalucía tenía previsto en total cerca de 92 habitaciones. Fue en el año 2000 cuando el Ayuntamiento de Almuñécar autorizó el proyecto para levantar este establecimiento hotelero que se frustró.
Publicidad
En Almuñécar, la cadena hotelera Helios ha desbloqueado un proyecto paralizado desde 1989 para construir apartamentos turísticos. Helios construirá 46 apartamentos 'premium', digitalizados y con una gran piscina.
La Inmobiliaria Godoy Durán está detrás de otro proyecto de 49 apartamentos que se levantará justo delante del centro de salud de Almuñécar, junto a Río Verde, en su margen derecho. Los apartamentos tendrán numerosas comodidades, como una piscina y un bar chill out en la azotea y se distribuirán en cuatro plantas. No es el único proyecto de este calibre que tendrá el municipio.
Noticia Patrocinada
Almuñécar-La Herradura tendrá un nuevo resort de lujo, un «híbrido» entre hotel y apartamento turístico antes de 2026. La promoción, Mar de Lux, se construirá a 900 metros de una cala, en la zona de las Palomas junto a la N-340 y estará compuesta por 30 apartamentos turísticos. Además se quiere llevar a cabo el puerto deportivo de Almuñécar, que irá en la zona del Paseo Reina Sofía, tiene ya los informes favorables, y está en el ministerio de Transición ecológica. Una vez aprobado se sacará a concurso para ver qué promotores lo quieren construir. «Esto traerá turismo de calidad, empleo. Almuñécar está en su mejor momento acompañado de otras inversiones como el parque subacuático», expresó el alcalde, Juan José Ruiz Joya, satisfecho con estos avances.
Javier Ortega
Alcalde de Salobreña
Desde Salobreña el alcalde, Javier Ortega, insta a la Costa a unirse para ser una, tener fuerza e impulsar todos estos proyectos que se han quedado a medio gas. «Si nos unimos todos y nos situamos en el mapa, llegará la demanda y los inversores hoteleros», augura. En la playa Punta del Sol, junto a Playa Granada, el hotel Impressive quiere expandirse en el municipio de Salobreña. El municipio espera que esta sea la inversión que lance al resto y comience a dar sus frutos.
Publicidad
El Consistorio inició ya con la cadena hotelera Impressive, que abrió en 2005 el único hotel que tiene la playa de Motril, la tramitación para abrir un resort con 500 habitaciones. En una reunión con el propietario de la cadena hotelera Impressive, Juan Fierro, se firmó el acuerdo inicial para el desarrollo urbanístico de este nuevo proyecto hotelero que irá situado entre el río Guadalfeo y el actual alojamiento ubicado en Playa Granada, antes Robinson, en el llamado TH2. Así, este nuevo hotel está cerca de convertirse en una realidad. Ya se han anunciado las obras para acabar con la inundabilidad del río Guadalfeo y su valle que sacarían de su parálisis este sector. Los hoteles, que en suelo pueden ser cerca de seis, deberán de ser de cuatro o cinco estrellas.
La otra zona de desarrollo, la de la Guardia, no corre igual suerte. Salobreña reactivó hace una década su proyecto hotelero en primera línea de playa tras 20 años de espera. Por lo que ya van 30 sin desarrollar estos hoteles inexistentes y que tienen virgen todavía una de las pocas franjas de playa que existen en España sin desarrollo. Es la playa que va del Peñón a La Guardia algo que, si se sobrevuela con un dron, se ve como algo inédito de mar y arena sin ladrillo.
Publicidad
Los inversores mallorquines llegaron por esa época y todo está paralizado. Pensaban poner la primera piedra en 2015, una vez resuelto urbanísticamente el tema del terreno: el TH1. Ahora hay dos parcelas netas y otras dos por desarrollar. «De Fitur nos vinimos con malas sensaciones de que ahora esos empresarios ni construyan ni vendan», resaltó el alcalde. Además hay dos hoteles más en la N-340 a punto de desbloquearse pero que necesitan el permiso y los accesos de carretera.
Son el antiguo Capullito y el de las bodegas de Calvente y cada uno tendrá 60 habitaciones. Según explicó el regidor salobreñero, estos dos hoteles están pendientes de permisos de Carreteras para poder diseñar sus accesos. El Gobierno quiere que el Ayuntamiento asuma esa parte de la Nacional, algo que ven inviable.
Publicidad
Playa Granada es ese lugar exclusivo donde van los grandes empresarios –los 'ceos'– en busca de la paz. Todavía conserva ese halo virginal y arrastra la falta de servicios porque, los negocios, todavía no son rentables en el invierno. Las nuevas urbanizaciones son ahora la gran novedad. De hecho, inmobiliaria Osuna ya construye en el último solar desbloqueado.
Hay demanda, las viviendas se venden como rosquillas y los apartamentos turísticos son una forma de inversión.
En 2003 ya se dibujó el plan parcial que ahora se desarrollará. Se aprobó en 2008 y se pintaron en estos dos millones de metros, un par de campos de golf, residenciales y un gran parque entorno a la Charca de Suárez. Antes de calcular cuántos hoteles llegarán habrá que delimitar y saber cuánto ocupa la marina y acabar de perfilar.
De momento, Playa Granada solo ha llegado a la mitad de su expansión. En las últimas décadas se ha construido y explotado otros dos millones de metros cuadrados. De las 2.595 viviendas que había proyectadas en el polígono tres, el área actualmente en expansión del litoral motrileño, ya se han construido más del 80% del sector residencial a explotar.
Playa Granada se erige como un lugar predilecto donde granadinos y madrileños pasan las vacaciones de verano con, de momento, los alquileres más caros del litoral.
Con textos de Mercedes Navarrete, Pilar García-Trevijano, Laura Ubago y Amanda Martínez
Diseño Carlos J. Valdemoros
Vídeo y fotografía Javier Martín
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.