Purullena se sitúa por encima de los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes. Ayuntamiento de Purullena

Granada rebaja once puntos su incidencia acumulada y se aleja del riesgo extremo que marca Sanidad

Moclín logra dejar atrás la barrera de los 1.000 contagios, pero Purullena escala tras superar el corte; 15 municipios deberían permanecer perimetralmente aislados

Chema Ruiz eSPAÑA

GRANADA

Martes, 23 de marzo 2021, 13:19

La provincia de Granada ha notificado este martes una rebaja en la incidencia acumulada del coronavirus en los últimos 14 días, lo que le permite alejarse del nivel de riesgo extremo por covid-19. El indicativo se sitúa, según ha informado la Junta de Andalucía, ... en 190'3 contagios por cada 100.000 habitantes, once puntos menos que al inicio de la semana - el lunes sumó una tasa de 201'8-, que la mantiene en un nivel medio de riesgo, aún lejos de la tranquilidad. Cinco municipios rebasan la incidencia de 1.000 casos, mientras que otros diez permanecen por encima de las 500 infecciones por cada 100.000 residentes.

Publicidad

Cogollos de Guadix continúa siendo el municipio con peores registros de la provincia, con una tasa de 2.492'2, seguido de cerca por Santa Cruz del Comercio, que registra una incidencia de 2.448'2 contagios por cada 100.000 residentes. Ambos han visto descender las cifras, pero siguen muy por encima del corte que implica la clausura de toda actividad no esencial. Zújar se sitúa en las 1.375'8 infecciones; Nevada continúa al borde de la desescalada, con 1.026'1, y Purullena en el mayor nivel de alerta tras superar la franja y registrar 1.040'8 casos por cada 100.00 habitantes.

Desescala Moclín, que ha rebajado la tasa de 1.000 infecciones y ha situado el indicativo en 966'3. Debería permanecer perimetralmente aislado, como Busquístar (716'8), Cúllar (562'2), Dólar (636'9), Chauchina (540'3), Fuente Vaqueros (593'1), Láchar (683'2), Moraleda de Zafayona (577'5), Villa de Otura (501'3) y Píñar (544). Játar y Peligros, que ayer superaban los 500 contagios por cada 100.000 habitantes, han reducido su incidencia acumulada y pueden desescalar.

Municipios con tasa 0

En cuanto al resto de municipios, destacan los 71 que registran una incidencia acumulada de 0 casos en los últimos 14 días. En el Distrito Sur, son Albondón, Almegíjar, Alpujarra de la Sierra, Bérchules, Bubión, Cádiar, Cáñar, Capileira, Carataunas, Cástaras, Los Guájares, Ítrabo, Jete, Juviles, Lentegí, Lobras, Lújar, Murtas, Otívar, Pampaneira, Polopos, Pórtugos, Rubite, Soportújar, La Taha, Torvizcón, Turón y Válor. En el Distrito Nordeste, son Alamedilla, Albuñán, Aldeire, Alicún de Ortega, Alquife, La Calahorra, Castril, Dehesas de Guadix, Ferreira, Freila, Galera, Gorafe, Huélago, Jérez del Marquesado, Lanteira, Lugros, Marchal, Morelábor, Orce, Polícar, Puebla de Don Fadrique y Villanueva de las Torres. El Distrito de Granada cuenta con Beas de Granada y Huétor de Santillán en esta condición, mientras que en el Distrito Metropolitano quedan con una incidencia 0 Algarinejo, Arenas del Rey, Benalúa de las Villas, Cacín, Calicasas, Campotéjar, Chimeneas, Dehesas Viejas, Domingo Pérez de Granada, Dúdar, Escúzar, Gobernador, Guadahortuna, Güejar Sierra, Lecrín, Nigüelas, Quéntar, Torre-Cardela y El Valle.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad