

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Ayuntamiento de Granada ha recaudado en los primeros seis meses del año 1.944.091 euros procedentes de recibos del IBI que permanecían impagados ... por los titulares y sin tramitar.
Esta cuantía se ha obtenido tras resolver 3.686 expedientes de gestión tributaria, aunque quedan en trámite 317. Asimismo, una vez cargado el padrón de 2024 y a la espera de poder ejecutar los cambios de titularidad con los recibos bloqueados de 2022 y 2023 de personas fallecidas, se generarán unos 1400 expedientes más que equivale a una deuda de 400.000 euros.
Las medidas que se han tomado han estado contempladas en el nuevo Plan de Mejora de Gestión Tributaria anunciado el pasado 12 de enero por el equipo de gobierno. Se incluyen dentro de los objetivos de gestión del actual equipo municipal dirigidos a «optimizar la gestión tributaria para aumentar los ingresos del Ayuntamiento y haciendo frente a los pagos todos los ciudadanos cuando les corresponda», detallaron desde el consistorio.
En el marco del Plan de Mejora de Gestión Tributaria, el área de Economía va a proceder también al análisis y estudio de expedientes relacionadas con el Patrimonio municipal que se ha vendido sin que se haya llevado a cabo por los nuevos propietarios el preceptivo cambio de titularidad, ni la comunicación a la Oficina del Catastro.
La liquidación obtenida por este servicio en los dos últimos meses de 2023 fue de 1.301.586 euros, una cifra que sumada a la anterior genera una recaudación de 3,3 millones de euros.
El portavoz municipal Jorge Saavedra afirmó que este resultado es una muestra del «compromiso del equipo de gobierno para dotar de estabilidad económica a las arcas municipales» por los problemas en la resolución de expedientes de cambios de titulares o reformas en viviendas.
El consistorio informó a principios de año que su objetivo era tratar unos 7.000 recibos. La mayor parte de ellos, unos 4.235, son facturas de gestión tributaria que se han tramitado tras identificar los sujetos pasivos, a los que se van a cobrar las anualidades que tengan pendientes. Los otros 3.100 son expedientes en los que no queda claro a quién corresponde el abono del impuesto. Son casos, por ejemplo, en los que el sujeto no queda referenciado a causa de un fallecimiento.
El área de Economía, que dirige la edil Rosario Pallarés, hizo una primera estimación sobre el dinero que podría recaudar el Consistorio por esta vía y supondría un montante total de cinco millones de euros. Para lograrlo, se va a conformar un equipo técnico con dos responsables administrativos, un técnico de gestión, cuatro administrativos y un jefe de servicio, «todos cualificados y habilitados para desempeñar esta labor», que serán los encargados de revisar uno a uno los expedientes.
El proceso no supone una subida del IBI, «sino que acerca la recaudación para que los ingresos lleguen al Ayuntamiento mediante una mayor participación, pero nunca más elevada», explicaron.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.