Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Yenalia Huertas y María Victoria Cobo
Lunes, 28 de diciembre 2020, 00:12
Era la hora más esperada. Las manecillas del reloj marcaban las 9.00 cuando la noticia de lo que muchos confían en que sea 'el principio del fin' la protagonizaba a nivel nacional Granada. Porque la primera vacunada en España contra la Covid-19 ... fue precisamente una señora de Guadix: Araceli Rosario Hidalgo, nacida en 1924 e interna de la residencia de mayores Los Olmos de Guadalajara desde el año 2013. Las dosis para sus paisanos, los primeros granadinos ya sí vacunados en su tierra natal, llegaron algo más rezagadas.
Las 1.840 primeras unidades de la fórmula de Pfizer que se inocularon ayer en toda la Comunidad Autónoma llegaron a la nave del SAS en Atarfe unos minutos después de las 10.00, para su distribución a las ocho provincias andaluzas. Estuvo presente el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre. De ellas, 200 se quedaron en Granada: 80 fueron rumbo a la Residencia Beato Fray Leopoldo de la capital, 50 terminaron el Hospital Clínico San Cecilio del PTS y 70 se llevaron a la Residencia de Mayores La Milagrosa de Armilla.
La primera parada del equipo sanitario encargado del traslado, custodia y suministro de las ansiadas vacunas, que fueron transportadas en unos contenedores especiales para garantizar la baja temperatura necesaria para su conservación (precisa conservación prolongada a -80ºC, y permite traslado y conservación durante 5 días a temperatura de 2 a 8ºC), fue la capital. Eso sucedió poco después del mediodía.
Los nombres de los primeros vacunados en la ciudad de la Alhambra los hizo públicos el propio presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, a través de su cuenta oficial de Twitter. Fueron Antonio Yáñez y Pilar Martín, de 87 y 78 años, respectivamente. «Llevábamos mucho tiempo esperando una noticia como ésta. Hoy es un día para la ilusión y la esperanza». Con estas palabras acompañó sus imágenes el presidente andaluz.
Antonio, residente del Hogar Beato Fray Leopoldo de la capital, se puso algo nervioso cuando le dijeron que iba a ser el primer vacunado de Granada. Contó a los presentes que se apuntó «de los primeros» para recibir la vacuna y lo tiene claro: recomienda «totalmente» que todo el mundo haga lo mismo. Por su parte, Pilar, usuaria del mismo centro, comentó que estaba muy «contenta» por dar este paso, pues «es lo mejor que podemos hacer con esto que tenemos encima». A esta septuagenaria, según manifestó, sus hijos la animaron a dar el paso y, aunque tenía «un poco de miedo», ahora está «tranquila». Tanto a ella como a Antonio les tendrán que repetir en unas semanas la vacunación para lograr estar inmunizados de forma efectiva, según explicaron a este diario fuentes sanitarias. Los otros dos ancianos que fueron los primeros vacunados en el Cinturón fueron María González González y Miguel Ibáñez González, ambos residentes de la Residencia de Mayores La Milagrosa de Armilla. Algunos trabajadores contaban que María irradió ayer durante toda la mañana ilusión. La mujer, según detallaron fuentes del recinto, fue trabajadora hace años donde hoy vive, en el servicio de Lavandería. María se había acicalado especialmente para la ocasión y por la mañana casi ni se toma los aerosoles con los nervios. Miguel, de 78 años, es de Alicante, mientras que ella, de 72, nació en Freila. Ambos entraron en la residencia armillera en 2015. Miguel, dicen, es un hombre que tiene mucho mundo y mucha verborrea. Tiene una hija en Palma de Mallorca. A María, que está en silla de ruedas, le encanta hablar y es muy afable, señalan. Cree que la vacuna le salvará la vida. Los dos suelen ser muy participativos en todas las actividades de la residencia. Miguel tenía ya anticuerpos, aunque no había dado positivo en ninguna de las PCR que se le han hecho. María sí enfermó de Covid-19 hace meses (en La Milagrosa no tiene ni un caso desde finales de junio), pero sólo tuvo síntomas leves.
Tras la primera escala, se trasladaron el medio centenar de dosis previstas para el personal del Hospital Clínico San Cecilio, donde los sanitarios recibieron la primera dosis como agua de mayo. Hubo mucha emoción: fue inevitable recordar tanto a los sanitarios fallecidos en esta ciudad como los duros momentos que todos han pasado cada vez que un paciente por desgracia no ha salido de la UCI.
El tercer y último destino de las dosis que restaban fue la Residencia La Milagrosa de Armilla, donde se vacunaron 64 residentes, según precisó la Diputación Provincial de Granada. Se trata de la práctica totalidad de los usuarios que viven en el centro, a excepción de una residente cuya familia por lo visto no ha dado el consentimiento, así como otros cinco internos que aún no han tomado la decisión.
Hoy está previsto que se administre la vacuna a todo el personal de esta residencia del Cinturón que dirige Javier Baena. Serán en total unos 130 trabajadores del centro que prestan sus servicios en atención directa, servicios generales, cocina, seguridad, mantenimiento, oficinas, sección de administración, limpieza y centralita.
En ese centro del Área Metropolitana llevan nueve meses 'limpios', sin un solo contagio nuevo de Covid-19, gracias al trabajo y el esfuerzo de su plantilla y a la aplicación de los protocolos y de los planes de contingencia de forma muy estricta.
Todos sus residentes, en general, estaban muy contentos ayer. Sus familias, también. Y parte de las trabajadoras se asomaron incluso a uno de los balcones enrejados del edificio para gritar con júbilo a la prensa: «¡Esta guerra la paramos todos!».
Hoy continuará la administración de este primer envío de vacunas también en otras residencias de Granada, donde se prevé que en esta semana sean vacunadas 7.500 personas, entre residentes y trabajadores.
Cabe recordar que la Consejería de Salud y Familias determinó el miércoles la ubicación de los puntos de vacunación para la Covid-19 en la primera fase del programa. Serán 45 centros de salud y 37 hospitales los que dispensen la vacuna en la primera fase. De ellos, 73 se realizarán mediante unidades móviles para poder llegar a residencias de mayores.
Granada contará con 18 puntos de vacunación. En el Distrito Granada-Metropolitano será cinco los equipos móviles y un equipo en Atención Primaria (centro Doctor Olóriz); en el Área Sanitaria Granada Nordeste, dos equipos móviles, dos equipos de Primaria (Guadix y Baza) y un equipo en el Hospital de Baza; en el Área Sanitaria Sur, dos equipos móviles y un equipo en el Hospital de Motril; los hospitales Virgen de Las Nieves y el Clínico contarán con dos equipos cada uno. Estas primeras dosis, se complementarán con repartos semanales por parte de la farmacéutica hasta alcanzar las 868.725 dosis previstas para Andalucía en las próximas 12 semanas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.