El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha inaugurado el primer 'Gammaknife' de la sanidad pública española, ubicado en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada. Se trata de una máquina de radioterapia que cuenta con la última tecnología para tratar ... tumores y otras patologías cerebrales de forma menos invasiva. En palabras de Moreno, «dieciocho toneladas de avance sanitario» que han supuesto una inversión de cuatro millones de euros, entre el equipo y las obras de adecuación de las instalaciones.
Publicidad
Desde la llegada del aparato el pasado mes de noviembre al Antiguo Clínico ya se han beneficiado treinta pacientes de su uso. «Es un día importante, un nuevo paso para hacer de Granada y toda Andalucía un referente en innovación y en prestigio en materia sanitaria», ha aseverado este viernes el presidente de la Junta en rueda de prensa, añadiendo que en España solo existe una máquina de este tipo en una clínica privada de Madrid.
El 'Gammaknife', ha apuntado, logra que la zona irradiada sea «extremadamente precisa», minimizando los efectos adversos al disminuir la dosis que reciben los tejidos sanos. «Todo esto se consigue con la pericia de nuestros profesionales, puesto que se ha formado a todo el equipo para trabajar de manera multidisciplinar y ver al paciente desde distintas ópticas», ha recalcado Moreno.
Para su instalación se ha construido un espacio que acoge toda la unidad de Radiocirugía, con un blindaje riguroso y las máximas medidas de seguridad. Con esta nueva máquina, además, se consigue que una intervención médica que antes requería hospitalización de varios días ahora se haga de forma ambulatoria en una sola jornada con más rapidez y menos gasto para el paciente, sus familiares y la sanidad andaluza.
Profesionales sanitarios del Virgen de las Nieves que trabajan con este nuevo aparato explican a IDEAL que el 80% de los pacientes tratados con ella son oncológicos, tanto con tumores primarios como metástasis. En el 20% restante se incluyen personas con enfermedades del sistema nervioso, neoplasias y malformaciones arteriovenosas -el 'Gammaknife' solo abarca la cabeza-. Su principal ventaja, además de la precisión, es que permite tratar a los pacientes en una sola vez, cuando normalmente deben acudir varias ocasiones. «Es más cómodo para ellos y mucho más eficiente para nosotros, ya que al año podremos atender a un millar de enfermos», manifiestan.
Publicidad
El equipo multidisciplinar está formado principalmente por Oncología Radioterápica, Neurocirugía, Radiodiagnóstico y Radiofísica. El paciente acude al servicio y se le realiza una resonancia magnética. Los especialistas comprueban dónde están las lesiones y delimitan la zona. Después, el paciente se tumba en la máquina y se irradia en la zona afectada de forma muy exacta, gracias a las imágenes previamente obtenidas.
«La ventaja es que evitamos órganos de riesgo, como los ojos, que son especialmente sensibles», añaden los trabajadores de este servicio. Tal es su utilidad que, en casos de metástasis o neuralgia del trigémino -trastorno del nervio que da sensibilidad a la cara y que provoca dolor- se puede llegar a evitar que el paciente sea intervenido quirúrgicamente.
Publicidad
Por otro lado, Juanma Moreno ha incidido en el compromiso del Gobierno andaluz con la sanidad pública, «como lo refleja el presupuesto para este año, que ha aumentado casi un 11% con respecto al prorrogado anterior», hasta superar los 13.800 millones de euros. Una cifra récord, insiste, para una sanidad andaluza que «arrastraba una acuciante necesidad de modernización y de mejora de sus infraestructuras y equipamientos».
«En estos años de pandemia hemos aprendido que hay que ir siempre por delante de los acontecimientos, anticiparse y ser previsores. Contar con la mejor tecnología disponible es de las mejores bazas para conseguirlo. Prueba de ello es que, desde 2019, hemos invertido más de 200 millones en equipamientos y alta tecnología», ha agregado.
Publicidad
Por último, Moreno, que ha reiterado que el objetivo es que Andalucía y Granada sean un referente nacional e internacional en el ámbito sanitario, ha puesto en valor la labor de los profesionales sanitarios porque, según ha dicho, es el elemento humano y profesional el que está detrás de todos los grandes logros. «La salud es lo más importante de lo que disponemos. Seguiremos esforzándonos y trabajando para seguir mejorando de manera constante, realista y con una progresión sostenible en el tiempo en inversión, capacitación y progreso», ha concluido.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.