Granada recibirá en los próximos días a 8 menores más como parte del compromiso entre Andalucía y el Gobierno para resolver la crisis migratoria que padece el país en los últimos meses. Así lo ha confirmado este miércoles la consejera de Inclusión Social, Loles López, ... quien ha destacado la «solidaridad» que está demostrando la comunidad autónoma
Publicidad
Durante una visita a la capital nazarí, donde ha estado en los nuevos pisos tutelados puestos a disposición de las personas sin hogar, la responsable ha asegurado que la provincia recibirá al siguiente grupo tras los otros 12 que ya han llegado, aunque ha reconocido las dificultades que existen tanto por la saturación del sistema como por la llegada de más niños a las costas, lo que podría afectar a la planificación. Según ha señalado, la red de atención de la que dispone Andalucía «está por encima del 100%» de ocupación, por lo que «si entran en pateras seis o siete se cae el dominó». «Hasta ese límite estamos», ha lamentado.
Pese a la problemática, López se ha mostrado esperanzada en que los ocho niños esperados «puedan llegar esta semana» y ha insistido en que, de una forma u otra, «Andalucía cumplirá con su compromiso como siempre lo ha hecho porque esta es una tierra solidaria».
La responsable ha aprovechado para cargar contra el Ejecutivo, al que ha afeado la «falta de políticas migratorias». Según ha expuesto, la consejería ha contactado con el Gobierno para recordar que los 35 millones de euros de subvención anunciados en los últimos días «corresponden al acuerdo de la conferencia sectorial para el reparto de 400 menores entre todas las comunidades», pero dentro de esa cantidad «no hay ni un céntimo, ni uno solo, para los 515 menores que nos ha metido el Gobierno por la puerta de atrás en Andalucía».
Publicidad
En su opinión, lo peor es que el Gobierno «ni siquiera lo reconoce», a pesar de que, según ha dicho, «le he insistido personalmente a la ministra en cada conferencia sectorial, por escrito, la última vez en julio, sin que haya habido respuesta».
Para la dirigente autonómica, el Ejecutivo está abordando la situación «con mucha frialdad, muy poca humanidad y mucha venta política con demagogia detrás». López ha recordado que los afectados «son niños y niñas que comen, que visten, que necesitan atención médica y psicológica, que tienen que estar en el ámbito educativo y que, sobre todo, son personas». «Ahora mismo el Gobierno los está tratando como maletas. Los factura en un avión y los suelta en Andalucía. Es la política Amazon. Esa es la política migratoria del Gobierno ahora mismo», ha denunciado.
Publicidad
López ha exigido el reconocimiento de la financiación que requiere la comunidad autónoma para atender a los menores y ha demandado también que Andalucía sea declarada tierra fronteriza. «Somos frontera sur. Cada día llegan a las costas muchas pateras y en ellas mucho niños. Por tanto no puede seguir el Gobierno esa política de demagogía», ha dicho.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.