Granada recupera 3,4 millones por la bonificación del IBI de los colegios concertados

Los problemas del catastro impiden recaudar parte de los fondos al Ayuntamiento, que aún así ha ingresado 200.000 euros más de lo previsto inicialmente

Martes, 21 de enero 2025, 16:12

El verano pasado, el área de Economía, que encabeza la edil Rosario Pallarés, anunció el inicio de los trabajos para recuperar la bonificación por el IBI de los colegios concertados. Según explicó entonces, el Ayuntamiento tenía la posibilidad de exigir al Estado una compensación que ... llevaba sin reclamarse más de cuatro años «por motivos técnicos», según confirmaron a este periódico fuentes municipales. El cálculo del área en ese momento era percibir alrededor de 3,2 millones de euros por esta vía.

Publicidad

Aunque en diciembre la concejalía informó que los trabajos habían permitido recuperar algo más de 2 millones de euros, con el final del expediente la cifra finalmente ha sido superior. Así lo confirmó la responsable municipal de Economía este lunes, cuando aseguró que finalmente han llegado 3,4 millones de euros.

Pallarés se congratuló del resultado de la operación, que permite a la ciudad ingresar fondos inesperados, y destacó el «esfuerzo» realizado por los técnicos a la hora de recopilar la información, que obligó a hacer una batida en profundidad del censo catastral. Asimismo, puso en valor la llegada de unos fondos que finalmente serán superiores a los previstos al principio.

La concejala, no obstante, reconoció que los problemas que existen en el catastro desde hace décadas han impedido que la cifra fuese incluso mayor. Como explicó, hay colegios concertados por los que no se ha podido percibir la cantidad prevista por distintos motivos.

Publicidad

En el caso del Virgen de Gracia, por ejemplo, el centro educativo no está segregado de la iglesia, lo que impide definir la cuantía con exactitud. Lo mismo ocurre con el Virgen de las Angustias, cuyo aulario no está registrado de manera diferenciada de la basílica. En otros casos, según mencionó la concejala, se trata de que el registro del colegio ni siquiera aparece en el catastro. Es lo que sucede, como señaló, con el colegio San Agustín. Con el Virgen Madre, por su parte, no constan locales destinados a la enseñanza a pesar de que ejerce esa función.

Pallarés lamentó que estas faltas hayan impedido que Granada pueda ya cobrar la cantidad correspondiente a 2021, aunque aseguró que el Consistorio seguirá intentando percibir las bonificaciones de los siguientes años una vez se subsanen los errores catastrales

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad