

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Granada espera volver de la Feria Internacional de Turismo de Madrid con buenas noticias turísticas, pero la primera la adelantaba en la noche de este ... jueves el presidente de la Diputación provincial, Francisco Rodríguez: el aeropuerto Federico García Lorca recuperará el vuelo directo con Londres que se perdió el pasado mes de noviembre.
La compañía Vueling, que a día de hoy opera la única ruta internacional del aeropuerto, el vuelo a París, sumará la conexión entre Granada y la capital de Reino Unido a partir del próximo verano, con dos frecuencias semanales, el miércoles y el sábado.
Un paso adelante con el que, no obstante, Granada sigue lejos de recuperar el nivel de conexiones que llegó a tener en 2019 con rutas regulares a Milán, Nápoles, Berlín, Nantes, Burdeos, Mánchester y Londres. La recuperación del vuelo de Londres es, además una mejora que hay que poner en contexto ya que la compañía Vueling explicó a IDEAL que la se trata de una «ruta periódica estival». Esto es, que se recupera durante la temporada de verano y por el momento no pueden confirmar su permanencia más allá de los meses de alta afluencia turística, que sería el auténtico avance. Si no Granada se quedaría en el mismo punto: recuperaría la ruta en verano y la perdería en noviembre.
Y no se entiende que la ciudad de La Alhambra, donde las cadenas están realizando millonarias inversiones para atraer al visitante internacional, no tenga una pasarela directa permanente por la que pueda llegar el turista británico.
De ahí que el presidente de Cámara Granada y de la CGE, Gerardo Cuerva valorara ayer desde la prudencia la buena nueva. Cuerva consideró positivo el trabajo realizado por el equipo de la Diputación provincial para recuperar la conexión área directa con Londres ya que «toda conexión aporta a Granada y es buena para el tejido empresarial».
En todo caso, en declaraciones a IDEAL, Cuerva mantuvo su postura de los últimos meses en relación con la captación de vuelos. «Sigo considerando que Granada necesita una estrategia –es decir una planificación y unos objetivos definidos– para que en el aeropuerto de Granada se operen más vuelos a más destinos y con más frecuencias. De lo contrario corremos el riesgo de subir un escalón hoy para bajarlo mañana y volverlo a subir pasado», señaló.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.