ALFREDO AGUILAR

Granada reduce su tasa de contagios pero sigue como la segunda provincia andaluza más afectada

La provincia, que tiene once brotes activos tras sumar dos en la Costa ayer, acumula una incidencia del virus similar a la del inicio del desconfinamiento

Sábado, 1 de agosto 2020, 00:20

La provincia ha mejorado su posición frente al coronavirus en la última semana, pero sigue siendo una de las más afectadas de Andalucía. Así lo muestra el último informe elaborado por la Junta sobre la situación de la Covid en la comunidad, donde asegura que ... Granada es la única provincia que ha descendido su tasa de contagios en los últimos siete días, pero que mantiene la segunda cifra más alta del territorio, con un dato similar al que tenía antes del desconfinamiento.

Publicidad

El pasado 8 de mayo, cuando la Junta decidía qué territorios pasarían a la fase 1 de la desescalada, Granada mantenía una tasa de 21,1 casos por 100.000 habitantes, cuando lo idóneo para la Junta era que fueran menos de 10, lo que provocó que estuviera todo el desconfinamiento rezagada del resto de Andalucía, junto con Málaga. La pasada semana, este dato era de 21,43, mientras que ayer había descendido hasta los 20,12.

Esta situación choca con la que se presenta en el resto de provincias, donde se llega a duplicar la incidencia del virus. Todo esto provoca que la media de Andalucía sea de 13,7 casos por 100.000. Pero, a pesar de este descenso, Granada se mantiene como la segunda provincia con mayor incidencia del coronavirus, por detrás únicamente de Almería, que tiene una tasa de 59,15.

Este ligero descenso se plasma también los contagios que la provincia ha registrado en las últimas semanas, pues mientras que entre el 10 de julio y el 17 del mismo mes acumuló 97 contagios, entre ese día y el 24 de julio sumó 99 y, desde entonces hasta ayer se registraron 86. Una mejora que no ha posibilitado que Granada deje de ser la segunda provincia con más contagios de coronavirus de la comunidad, con 2.944 personas que han dado positivo en las pruebas PCR durante lo que va de pandemia tras sumar ayer 21 nuevos contagios. Esta dato solo lo supera Málaga, con 3.319.

Además, tal y como se puede observar en los datos que diariamente actualiza la Junta, los distritos de Granada y Metropolitano, los más afectados por los rebrotes, han reducido a la mitad la aparición de casos en la última semana, mientras que en la Costa se han multiplicado. Con esto, el distrito Sur ha pasado de apenas tener incidencia del virus a ser uno de los más afectados.

Publicidad

La principal causa es la aparición de brotes en este distrito. Solo en el día de ayer, la Consejería de Salud confirmó dos nuevos focos de contagio que afectaban principalmente a Motril y Albuñol, con seis y siete contagios, respectivamente. Este nuevo clúster se sumaba al que ya registró Motril el pasado martes, que cuenta con seis infectados, por el momento.

Además, la Junta dio ayer por superado uno de los focos que Granada mantenía activo en el Área Metropolitana, que había afectado a seis personas, con lo que la provincia ya ha extinguido 15 brotes de contagio. Con esto, la provincia acumula once de los 55 clúster que tiene activos actualmente Andalucía.

Publicidad

Desde ayer, Granada ha dejado de ser la provincia con más brotes de la comunidad tras ser superada por Sevilla, con doce. De los once focos granadinos, siete se han producido en el distrito Metropolitano, mientras que dos son de la capital y otros tres de la Costa.

En cuanto a las hospitalizaciones, Granada es la segunda con más ingresados por la Covid, por detrás de Almería, tras sumar ayer tres nuevos pacientes. De ese modo, hay once usuarios en planta, mientras que las UCI continúan libres del virus. En este aspecto Granada también vuelve a ser la segunda provincia mas afectada, por detrás de Almería, que tiene 19 hospitalizados.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad