![Granada reforzará su oferta de VPO con 1.498 nuevos pisos en dos años](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/08/28/vpo1-kfm-U21058884797uD-1200x840@Ideal.jpg)
![Granada reforzará su oferta de VPO con 1.498 nuevos pisos en dos años](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/08/28/vpo1-kfm-U21058884797uD-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La misión de comprar o alquilar una vivienda protegida por debajo de los precios de mercado en la capital granadina ha sido prácticamente imposible durante años, por la escasez de la oferta. Sin embargo, el escenario ha ido cambiando progresivamente por la reactivación del mercado ... general y las medidas de promoción de vivienda a precio asequible contempladas en Ley de vivienda de la Junta, que desde 2019 viene animando a los promotores privados a poner en carga el 30% de suelo edificable reservado por ley. Los proyectos que se han cocinando desde entonces han pasado ya a la fase de las grúas y se están materializado en doce promociones de viviendas protegidas que están en marcha en estos momentos en Granada.
Noticia Relacionada
Mercedes Navarrete
Según los datos facilitados por la concejalía de Urbanismo, Obras Públicas y Licencias en Granada, los proyectos de vivienda de protección oficial que ya tienen licencia para comenzar las obras o están ya en plena ejecución suman un total de 1.498 viviendas, que en su mayoría se entregarán en los dos próximos años. Se trata de la mayor oferta de vivienda protegida en la capital en más de quince años, desde el parón inmobiliario.
Los proyectos de promotoras privadas y administraciones se concentran en las zonas expansión de la ciudad, principalmente los barrios de Albayda y La Chana. El más avanzado de los edificios públicos de VPO de los que deben estar pendientes los granadinos que busquen vivienda protegida es el promovido por Visogsa, la empresa provincial de vivienda y suelo dependiente de la Diputación, en la nueva zona de crecimiento de La Chana, junto a la vía del tren.
La estructura del que será el edificio más grande de la zona, con siete portales, zonas comunes y piscina, ya es visible por el avance de las obras y la previsión de Visogsa es entregar las vivienda de la urbanización en año y medio, a finales de 2024.
Ya tienen vendidos ochenta de los 153 pisos, que rondan los 200.000 euros de importe medio en el caso de los que tienen tres dormitorios e incluso se comercializan con el reclamo de sus vistas a la Alhambra y Sierra Nevada.
Las promotoras privadas también han apostado fuerte por la vivienda protegida en La Chana y Albayda. Es el caso de Aedas Homes que desde 2019 abandera la eclosión de la obra nueva en Granada y en estos momentos está construyendo la segunda de la promoción de vivienda protegida Tabíes, en el barrio de los periodistas, con 209 pisos, de ellos seis reservados a personas con movilidad reducida. La promotora señala que las obras marchan a buen ritmo y que la primera fase de la urbanización se entregará en el primer trimestre de 2014.
También perciben muy buen ritmo de demanda: han vendido ya el 70% de la primera fase y el 35% de los pisos de la segunda.
«En AEDAS Homes somos conscientes del gran desafío, para el sector y para la sociedad en general, que supone facilitar el acceso a una vivienda tanto en propiedad como en alquiler y también desarrollamos vivienda protegida a precios especiales donde existe la oportunidad de hacerlo. Éste es el caso de Granada, donde la compañía ha promovido cientos de VPO desde 2019 destinadas fundamentalmente a jóvenes y familias que las necesitan», valora Juan Cano, delegado de AEDAS Homes en Andalucía Oriental.
Otras de las promotoras privadas que construyen en estos momentos vivienda a precios más asequibles en la capital son Convisur, que tiene en venta el residencial Cipreses con 31 VPO de dos, tres y cuatro dormitorios desde 128.699 euros y Varkat 59 Homes, con 179 viviendas de la promoción protegida Atrium Rosaleda, que se entregarán a finales de 2025. En la misma zona, junto al estadio de la juventud, la inmobiliaria Solprica ha comenzado este año las obras de 62 VPO de precio limitado que se entregarán en el primer trimestre de 2025. «Percibimos un buen ritmo de demanda, ya se ha vendido el 60% de la promoción», señalan desde la inmobiliaria que incide en que los precios de las VPO siguen mereciendo la pena. «De los 200.000 euros de estas viviendas a los 320.000 que cuestan las libres con calidades similares en la misma zona hay mucha diferencia», apuntan.
Y no solo los que quieran comprar, también los que prefieren alquilar tendrán opciones por debajo de mercado en Granada por primera vez en años. Eso sí, tendrán que esperar al año 2025, cuando se terminarán las tres promociones de alquiler barato, con más de 500 pisos, que levantan en Parque Nueva Granada promotores privados con ayudas de la Junta de Andalucía. Las dos primeras promociones las ejecuta Al Andalus Real Estate, que recibió un espaldarazo de ocho millones de euros de ayudas por parte de la Junta para financiar su inversión total de 36 millones. Los edificios suman 357 nuevas viviendas de alquiler social en la zona de Parque Nueva Granada que se integran en un conjunto con parques y jardines. La colaboración público privada también ha dado sus frutos en la promoción de 150 pisos en régimen de alquiler que desde el pasado mes de marzo construye la promotora inmobiliaria madrileña Aurquia en la calle Rosa Chacel.
«La Junta de Andalucía se marcó como objetivo desde 2019 incentivar e impulsar la construcción de vivienda a precio asequible y sólo en Granada capital se han abierto líneas de ayudas para construir en torno a 1.500 viviendas, que suponen una inversión global de 185 millones», recuerda la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda del Gobierno andaluz, Rocío Díaz. Asimismo, la consejera apuesta por seguir avanzando en iniciativas como las que desarrolla la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía «poniendo en el mercado suelo para atender la demanda de viviendas; planteando soluciones novedosas como la permuta de suelo por viviendas que se plantea para Parque Automovilismo o activando proyectos como el de Mondragones, donde recientemente se ha constituido la junta de compensación que permitirá la construcción en ese solar de más de 500 viviendas protegidas y de renta libre».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.