Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La provincia de Granada está registrando este mes de septiembre sus peores datos de contagios y fallecimientos por el coronavirus desde que arrancó la desescalada. Una tendencia que se acentuó la pasado semana y que, hasta este sábado, aún mantenía el territorio nazarí.
Solo en ... el día de ayer, la Junta de Andalucía confirmó cuatro muertes por la Covid, que se sumaban a las cuatro del miércoles, las seis del jueves y las ocho del viernes, el pico más alto desde que Granada entró en la nueva normalidad. Con estos datos, en los últimos siete días la provincia ha acumulado 22 defunciones.
Esta cifra es más del doble de la de los meses de junio, julio y agosto en su conjunto, donde la provincia acumuló una decena de defunciones. De ese modo, mientras que hasta el 31 de mayo la Junta había confirmado 287 muertes, el 31 de agosto este dato era de 297. Hasta la fecha, 324 personas han perdido la vida por la Covid-19, según los informes de la Consejería de Salud.
Al igual que sucede con los datos de defunciones, la provincia mantiene el mismo ritmo en la aparición de nuevos contagios que en las anteriores jornadas. Este viernes, Granada llegó a su pico más alto de la pandemia tras sumar 190 casos en un solo día, un punto que no superó ayer, pero que casi igualó tras acumular 187 nuevos afectados. Desde que el virus llegó a Granada, 6.930 personas han dado positivo en las PCR, de las que 2.609 han sido diagnosticadas en el último mes.
A pesar del amplio crecimiento que está teniendo la cifra de contagios en Granada en los últimos días, la provincia se mantiene como la cuarta más afectada de Andalucía, por detrás de Málaga (con 15.237 casos), Sevilla (10.219) y Almería (7.545).
Cinco de los nuevos casos confirmados por la Consejería de Salud ayer en Granada están relacionados con los dos brotes del hospital Virgen de las Nieves, que ya han afectado a 80 personas entre sanitarios y demás trabajadores del centro, así como pacientes y sus familiares. Todos ellos, y sus posibles contactos, se encuentran en aislamiento a la espera de los resultados de las pruebas de detección del virus, por lo que el dato de infectados podría seguir aumentando.
Estos nuevos contagios se han producido entre los propios trabajadores, que suman dos nuevos infectados, y los familiares, que acumulan otros tres casos. En total, los dos focos de coronavirus que se han extendido por cuatro plantas del hospital han afectado a 29 pacientes, 25 trabajadores y 26 contactos de los mismos.
Este pasado viernes, la nota positiva de la jornada se encontró en el número de hospitalizados, que sufrió un descenso considerable en apenas 24 horas. Pero ayer, la provincia no mantuvo esa línea y en lugar de reducir su cifra de ingresados sumó nueve pacientes más a su dato de pacientes en el hospital.
Estos nueve ingresos se produjeron en planta, donde actualmente hay 115 pacientes hospitalizados, mientras que las UCI se mantuvieron estables, con ocho usuarios ingresados por el virus.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.