Edición

Borrar
En el eje del Padul y Dúrcal, a 600 kilómetros de profundidad, se producen los potentes terremotos. RAMÓN L. PÉREZ
Granada registra los terremotos más potentes de la Península a 600 kilómetros de profundidad

Granada registra los terremotos más potentes de la Península a 600 kilómetros de profundidad

Una investigación revela que desde 1954 se han producido cinco grandes sacudidas, una de 7,8, en las inmediaciones de la capital granadina

Jorge Pastor

Granada

Domingo, 17 de marzo 2024, 00:37

El periódico IDEAL del 30 de marzo de 1954 recogía como noticia destacada que el día anterior, el 29, el Observatorio de Cartuja había detectado un «fuerte terremoto» a las 7 horas, 19 minutos y 20 segundos de la mañana. Según este artículo, el epicentro ... se situó a unos 200 kilómetros de Granada en dirección hacia el Norte y tuvo una duración de seis segundos. «Por la violencia de la sacudida saltaron las agujas de los sismógrafos». La crónica decía que fue de «grado tercero». Esa misma jornada de lunes se produjo a la altura Dúrcal el mayor seísmo de la historia de Granada, de 7,8, pero curiosamente no salió en los periódicos porque se produjo a más de seiscientos kilómetros de profundidad. La ciencia aún no ha definido si existió relación entre el uno y el otro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Granada registra los terremotos más potentes de la Península a 600 kilómetros de profundidad