El pasado 7 de mayo, días antes de las primeras medidas de desconfinamiento, Granada sumó nueve muertes por el coronavirus en una sola jornada. Pero desde entonces, el ritmo de defunciones en la provincia se había ralentizado hasta apenas sumar víctimas. Hasta esta semana.
Publicidad
El dato de fallecidos registrados este miércoles y el jueves, con cuatro y seis muertes, respectivamente, hizo temer por un nuevo crecimiento de la curva de defunciones. Una tendencia que se incrementó ayer, cuando la Junta de Andalucía confirmó la muerte de ocho personas, el dato más alto desde el pasado mes de mayo.
La Consejería así lo afirmó en su parte diario, en el que aseguró que, por un lado, se habían sumado seis muertes al brote de la residencia de ancianos Fardes de Benalúa, en el que, en total, ya han perdido la vida siete personas y 32 se han contagiado, y por otro, se habían registrado otras dos defunciones en la provincia que no tenían relación con este foco.
Además, la jornada se saldó con un nuevo récord de contagios en Granada, tras acumular 190 positivos en apenas 24 horas, la cifra más alta de toda la pandemia. Durante el confinamiento, la provincia alcanzó su pico más alto de casos a principios de abril, con 121 afectados. La intensa tarea de rastreos y el aumento de los contagios provocó que en las primeras semanas de septiembre se superara ese límite hasta alcanzar los 175 infectados por día. Pero ayer, Granada aumentó aún más esta cifra hasta llegar a los 190 casos de Covid-19.
Estos rastreos masivos de contactos y el incremento de casos detectados ha provocado que, en lo que va de mes, Ganada haya acumulado 2.422 contagios, una cifra superior a la que se registró, en total, entre los meses de mayo, junio, julio y agosto.
Publicidad
A pesar de este amplio crecimiento, Granada no es la provincia andaluza con más casos en el último día, pues le superan Sevilla, con 438, y Málaga, con 274.
El aspecto positivo de la jornada se encontró en la cifra de hospitalizados, que ayer se redujo en 14 ingresados menos, trece de ellos en planta y uno en UCI. Actualmente hay 114 personas hospitalizadas por el virus en Granada.
Seis de los nuevos contagios que registró Granada ayer se produjeron en los dos brotes del hospital Virgen de las Nieves, que ya han afectado a 75 personas. De todos ellos, 29 son pacientes, 23 trabajadores y otros 23, familiares.
Publicidad
La propia Junta Facultativa y la Junta de Enfermería del hospital aseguró ayer en un comunicado que desde el inicio de la pandemia se han atendido en el centro 1.069 pacientes con coronavirus, siendo el hospital de Andalucía con más ingresos por Covid-19 durante la primera ola. Según indicaron, también ha sido el hospital andaluz con más pacientes contagiados por el virus en las UCI en la primera ola, con 60 ingresados.
«Destacar la profesionalidad de los trabajadores sanitarios del hospital que desde hace meses, y en condiciones de verdad muy difíciles, se esfuerzan más allá de lo exigible por la salud de los granadinos», añadieron.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.