Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La capital nazarí renovará los valores catastrales de los inmuebles de la ciudad 23 años después. La medida, que forma parte de las condiciones que establece el plan de ajuste financiero para el Ayuntamiento, permitirá previsiblemente al Consistorio incrementar la recaudación al tiempo que deja ... fuera a Granada de la aplicación automática de coeficientes aprobados por el Gobierno en las leyes de Presupuestos Generales del Estado.
El área de Economía, que dirige el concejal socialista Baldomero Oliver, ha solicitado información a la Dirección General del Catastro para iniciar la ponencia de valores. Este es el primer paso en la tramitación del procedimiento por el que se determinan los criterios con los que se valorarán los inmuebles y parcelas de la ciudad. Según confirmó el propio edil a este periódico, los técnicos del área han mandado ya un escrito al órgano «para que informe del calendario, el presupuesto y las necesidades de personal que el Ayuntamiento tendría que aportar para desarrollar la ponencia de valores».
La gestión compete a la Dirección General del Catastro y en su desarrollo el Ayuntamiento hará únicamente una labor de colaboración. Es el motivo por el que Urbanismo no cuenta aún, como señaló ayer Oliver, con un informe que anticipe el efecto que tendrá la revisión en la ciudad.
Sin embargo, la ponencia de valores supondrá un importante giro para los actuales valores registrados, que no se actualizan los criterios desde 1997, lo que expondrá previsiblemente a los granadinos a una nueva subida del IBI. «Han pasado muchas cosas desde el punto de vista urbanístico y del desarrollo de la ciudad que se proyectarán en el valor catastral», confirmó Oliver.
El responsable de la economía municipal explicó que, en función de la respuesta del Catastro, «formalizaremos la puesta en marcha de una medida que es una condición que establece el plan de ajuste, que es inevitable teniendo en cuenta la última es del año 1997 y con la que están de acuerdo todos los grupos».
El desarrollo de esta medida es uno de los últimos compromisos de Baldomero Oliver al frente del área de Economía. Durante las negociaciones para la aprobación de la modificación de la ordenanza fiscal nº 3 reguladora del impuesto de bienes inmuebles (IBI), el concejal aseguró al resto de grupos municipales que solicitaría la ponencia de valores si la propuesta salía adelante.
Oliver lo puso de nuevo sobre la mesa en el transcurso de la comisión extraordinaria de Economía en la que se trató la congelación del IBI y lo reiteró una vez más en el Pleno que permitió su aprobación. En aquella sesión, la renovación de los valores catastrales fue solicitada por los grupos municipales de Vamos Granada, Izquierda Unida y la edil no adscrita, mientras que Ciudadanos y Partido Popular no mostraron su rechazo.
Baldomero oliver, concejal de economía
«Debería estar puesta sobre la mesa», aseguró entonces el portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Francisco Puentedura. El edil señaló la ponencia de valores como la medida adecuada para completar la modificación de la ordenanza del IBI y «conseguir un mayor criterio de progresividad.
En los mismos términos se expresó la concejala Marta Gutiérrez, de Vamos Granada, que solicitó al responsable de Economía iniciar los trámites para «atender mejor al criterio de progresividad».
La edil no adscrita, Pilar Rivas, por su parte, recordó la necesidad de abordar una ponencia de valores «y actualizar los valores catastrales que generan situaciones muy injustas». «Se trata», dijo, «de una medida que nos permitiría dejar de votar a ciegas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.