Visita de la alcaldesa a las obras. Ideal

Granada renueva la 'piel' de las plazas de las Castillas y San Nicolás

El Ayuntamiento elimina los aparcamientos irregulares y renueva las canalizaciones y el acerado en dos de los espacios más conocidos del Albaicín

Miércoles, 8 de noviembre 2023, 14:24

La plaza de las Castillas y la de San Nicolás estrenan 'piel' después de las obras realizadas por el Ayuntamiento de Granada en los últimos meses. Ambos espacios, dos de los más transitados del Albaicín, carecen al fin de aparcamientos irregulares y cuentan ahora con ... un acerado renovado tras una inversión cercana al millón de euros financiada con fondos EDUSI.

Publicidad

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, visitó este martes las dos ubicaciones para conocer de mi primera mano el resultado de los trabajos. La regidora, que estuvo acompañada por otros integrantes del gobierno municipal, aprovechó la ocasión para conversar con representantes vecinales del barrio e intercambiar impresiones.

Según explicó, la intervención tenía como objetivo «recuperar los espacios para los vecinos». Para ello, se ha expulsado a los vehículos que hasta hace poco aparcaban en la zona de manera desordenada y se ha apostado por un proyecto que hace «más accesible» las vías. Así, se ha cambiado el pavimento por un adoquinado de tipo granítico que cuenta con una terminación especial que reduce los deslizamientos y se ha instalado mobiliario público nuevo.

Los trabajos han servido también para renovar las redes de abastecimiento de la zona, que llevaban tiempo sin tocarse. Se han colocado, según describió, canalizaciones en vacío para eliminar el cableado aéreo que afeaba las calles en línea con lo que se está efectuando en otros puntos del barrio. También se han plantado más árboles para proporcionar algo de sombra y reducir el impacto del calor durante el verano. Todas estas labores se han extendido a la calle Zenete y a todo su entorno, que era una demanda histórica de los residentes.

Publicidad

Carazo, que agradeció el esfuerzo realizado por la concejalía de Urbanismo para llevar a cabo el proyecto, celebró una intervención que cumple el objetivo de «embellecer» uno de los barrios emblemáticos de la ciudad «manteniendo su origen, su particularidad y su singularidad». Como ejemplo, destacó el mantenimiento del empedrado tradicional, «que es tan típico de estos rincones».

«No se trata solo de actuar, sino también de mantener una esencia que diferencia nuestra ciudad y el Albaicín», añadió la responsable municipal, que subrayó que las obras permiten «recuperar las plazas para que sean disfrutados por los que viven en el Albaicín y por quienes los visitan».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad