El actual equipo de gobierno del Ayuntamiento de Granada mantendrá la demanda contra la flexibilización horaria en el comercio que presentaron los socialistas durante el mandato anterior. Según informó ayer durante la comisión municipal de Comercio la concejala del ramo, Elisa Campoy, en estos momentos ... se está a la espera de que el tribunal Contencioso Administrativo se manifieste respecto al recurso, que persigue una rectificación de la Junta en su declaración de Granada como Zona de Gran Afluencia Turística.
Publicidad
De acuerdo a Campoy, mientras que no se sepa la postura que toma el tribunal, no tomarán ninguna decisión que afecte al procedimiento en curso. «Nosotros de momento no vamos a hacer nada a expensas de la respuesta que vamos a tener. Continuaremos con este proceso tal y como está», apuntó la edil, que explicó que así se determinó tras una reunión que mantuvo con la letrada municipal que lleva el caso. Lo que le quedó claro, según lo que manifestó ayer, es que la «única solución» que hay en este asunto que se han «encontrado» a su llegada es «esperar a ver qué sucede».
En el caso de que los juzgados no despejen las dudas, la propuesta que Campoy posó sobre la mesa es jugar con los 16 días festivos en los que el comercio puede abrir para reducirlos a «once o doce» y después permutarlos por otras jornadas que interesen más al sector.
La concejala también explicó que cabe la posibilidad de que la ciudad presente una nueva propuesta a la Junta dentro de dos años para perfilar bien las zonas donde esté vigente esta medida. Aunque Campoy no dio más detalles ayer, esta determinación ya la hizo pública el PP durante la campaña, donde defendieron el camino intermedio entre dejar la cosa tal y como está y derogarla como quiere el PSOE. Su intención es limitar esta declaración para que la medida no afecte a toda la ciudad. Su idea es que comprenda solo los barrios del Albaicín, Sacromonte, Realejo y el centro histórico.
Publicidad
«Se analizará todo bien y se verá dónde están los edificios BIC, donde los alojamientos turísticos... etc., para acotar la zona; y si no se puede reduciremos los días festivos al máximo», insistió la representante municipal, que quiso dejar claro que desde su equipo, desde luego, no quieren «hacer algo que afecte negativamente a los comerciantes» aunque vaya contra la Junta de Andalucía. «Vamos a hacer lo que siempre favorezca al sector y a nuestra ciudad», remachó.
Fue el pasado 27 de diciembre del año pasado cuando el Ejecutivo andaluz declaró la ciudad de Granada como Zona de Gran Afluencia Turística. Los efectos de la resolución daba a los comercios la potestad de poder abrir todos los domingos y festivos sin problemas durante los meses de abril, mayo, agosto, septiembre y octubre.
Publicidad
Una decisión que levantó en armas al anterior equipo de gobierno y a buena parte del sector, que pensaba que la medida autonómica era injusta con el pequeño y favorecía a las grandes superficies, con mayor capacidad para ampliar sus horarios.
Con el afán de doblar el brazo de la Junta, el Ayuntamiento presentó en enero un recurso de reposición que rechazó el Ejecutivo andaluz. Esto derivó en acciones legales, que se presentaron el pasado 17 de marzo. La demanda la presentó el exconcejal de Comercio, Eduardo Castillo, junto a varios representantes sindicales, que alertaron entonces del riesgo en el que se estaba poniendo al pequeño autónomo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.