Tener un hermano es como tener un tesoro. Desde la Asociación Aldeas Infantiles lo saben bien, por ello han expuesto 33 fotografías que se pueden ver en la Avenida de la Constitución de la capital en las que se refleja la importancia de mantener el ... vínculo fraternal para que no se separe a los hermanos cuando están en acogida. La presentación, en el día de ayer, contó con la presencia de la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, además de otros miembros de la organización. La iniciativa 'Juntos porque somos hermanos' pretende mostrar la necesidad de que los hermanos estén juntos en el mismo vínculo familiar cuando no crecen con sus padres por los beneficios que esto tiene en su infancia y desarrollo personal. «Ya suficiente trauma tienen con crecer sin sus padres como para que los separemos entre ellos», indicó Emilia García, miembro de la asociación, que insiste en el hecho de que no se lleven a los grupos de hermanos a familias o centros distintos.
Publicidad
La exposición, disponible hasta el próximo 15 de julio, cuenta con una veintena de retratos de hermanos de países como Indonesia, México, Togo, Siria, Marruecos o Ucrania que han sido realizados en su mayoría por el fotógrafo Iván Hidalgo.
«Compartir la familia y la infancia hace que la relación entre hermanos sea única. Este vínculo profundo les ayuda a superar el trauma y les facilita la adaptación a una nueva vida lejos del hogar que conocían», aseguró el director territorial de la organización en Andalucía, Javier González Vigil.
Desde la asociación también mostraron su preocupación a estos casos e indicaron que no hay datos oficiales sobre cuántos niños crecen separados de sus hermanos a pesar de que va en contra de la legislación y defendieron la unión de que los hermanos compartan, además de la misma familia, la misma historia y las mismas experiencias. «Lo fundamental es que los niños tengan una infancia feliz y desarrollen relaciones sanas y afectivas», añadió Javier González.
Publicidad
Cada una de las imágenes que componen la exposición se acompañan de mensajes que describen estas relaciones, que desde la organización señalan que van del cariño y el amor fraternal al conflicto y las rivalidades. Con la confianza como base de la unión fraternal, destacan la «estabilidad» y la «confianza» que este vínculo aporta en los menores, hasta el punto de ser las personas a quienes se acude cuando una persona se enfrenta a un problema.
Los retratos, además, «sirven para mostrar la felicidad de aquellos hermanos en acogida que crecen juntos», según apuntan desde la organización. La importancia del conflicto como parte del aprendizaje o sobre cómo las relaciones fraternales son conexiones entre iguales y promueven la socialización son otros de los mensajes reflejados en las fotografías de la exposición. Romper esta unión, según reflejan desde la organización, hace que aumente la angustia de hermanos mayores y menores sobre el estado en el que se encuentra el otro e impide el contacto fraternal.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.