10 cosas para hacer sí o sí en Granada según la mayor revista de viajes del mundo. A. Aguilar

10 cosas para hacer sí o sí en Granada según la mayor revista de viajes del mundo

Descrita como «culta y creativa», esta guía señala las características más sobresalientes de una ciudad donde confluyen la «diversidad histórica», la música y la literatura.

Daniela Londoño

Domingo, 31 de diciembre 2023, 00:10

Lonely Planet es conocida por ser una de las mayores firmas editoras de guías de viaje en el mundo. Fundada en 1972 en Australia, fue la primera en editar una popular guía dedicada a mochileros y viajeros de bajo presupuesto de todo el mundo. Hoy en día es reconocida por ser un gran referente del turismo mundial. Sus recomendaciones suelen incluir innovadoras propuestas, así como una detallada reseña de los lugares de mayor vanguardia y diversidad. Recientemente, Granada fue reseñada en su sección «historias de viaje». El reportaje describe los 10 mejores planes para realizar en la ciudad. Patrimonio, arte, arquitectura literatura y gastronomía son el centro de esta propuesta.

Publicidad

1

Visita la Alhambra, muestra del «perfeccionismo árabe

La Alhambra es conocida a nivel mundial como uno de los principales patrimonios de España y el mundo árabe. En esta ocasión, Lonely Planet describe en detalle cada uno de los palacios y lugares de mayor interés como los jardines del Generalife y la Alcazaba. Además, recomienda realizar la visita durante las primeras horas del día para evitar las masas y disfrutar de la exquisitez y belleza de la arquitectura del lugar, donde «la vida es transitoria y se aprecia mejor el presente».

2

Visita a la Capilla Real

Construida por los Reyes Católicos, la capilla real conserva un estilo gótico donde se encuentran los restos de los monarcas que conquistaron Granada del dominio árabe. Ubicada muy cerca de la Catedral de Granada, en este recito podrán apreciarse las ornamentadas tumbas de mármol de Fernando e Isabel.

3

Explorando el legado lírico de Federico García Lorca

Según Lonely Planet, Lorca es conocido por ser uno de los principales embajadores de la cultura de andaluza. Por eso, consideran imperdible explorar uno de los rincones donde este poeta dio vida a muchos de sus mejores poemas y obras de teatro. Se trata de la Huerta de San Vicente, la que fue la casa de verano del escritor. Un lugar «rodeado por bucólicos álamos, palmeras y estanques». Adicionalmente y para una experiencia más profunda, se recomienda visitar el Museo Casa Natal de Lorca ubicado en Fuente Vaqueros, un pueblo a 17 Km de Granada.

4

Disfruta de un dulce té de menta en una tetería

Si hay algo por lo que se distinga Granada es por sus numerosas teterías. Un típico negocio árabe donde lugareños y visitantes se reúnen para beber variados tipos de té o para disfrutar de la deliciosa cocina del Medio Oriente. El té suele servirse en típicos vasos de vidrio y acero inoxidable, eso sí, con abundante azúcar y poca leche.

Publicidad

5

Recorre sus bares de tapas

Granada es una de las pocas ciudades españolas en donde todavía es posible disfrutar de un pequeño plato de comida acompañando la bebida. Las famosas «tapas» son parte de ese patrimonio gastronómico que aún pervive, y gracias al cual explorar numerosas recetas y variedad de platos sigue siendo posible por un precio moderado.

6

Maravíllate con la arquitectura mudéjar

El estilo mudéjar es una corriente artística y arquitectónica típica de los siglos XII al XV en España. Dicho estilo, característico por techos artesonados, madera exquisitamente tallada, o el uso constante de arcos. Está presente en iglesias y mezquitas alrededor de toda la ciudad. También sobresalen sitios como la Madraza o el Corral del Carbón, lugares emblemáticos ubicados en pleno centro donde convergen tanto lo arabesco como lo católico.

Publicidad

7

Deléitate con las vistas y callejuelas desde el Albaicín

Una de las estampas típicas de Granada contiene los picos nevados de su Sierra Madre y la Alhambra. La postal, que quizá puede ser la más famosa de la ciudad, puede apreciarse desde el Mirador de San Nicolás. Una plazuela anclada en pleno Albaicín y desde la cual se puede acceder rápidamente a otros miradores como San Miguel Alto o San Cristóbal. Desde allí cualquier puesta de sol te dejará anonadado.

8

Asista a un espectáculo flamenco en Sacromonte

Otro de los grandes patrimonios de Granada y Andalucía es el flamenco. Para disfrutar de un auténtico espectáculo, es fundamental no perder de vista el barrio del Sacromonte. Allí se encuentran numerosas cuevas donde son famosos los espectáculos nocturnos con música y baile en vivo, «donde cada grito respaldado por una guitarra está impregnado del dolor de una existencia oprimida».

Publicidad

9

Palacio de los Olvidados

Este es un lugar que para algunos podría parecer tétrico. Y es que las prácticas inquisitorias y dispositivos de tortura alojados allí no son para menos. Este museo ejemplifica el «extremismo mortal que siguió el derrocamiento de los moros en Granada. Una forma de sofocar el sentimiento anticatólico».

10

Compre cerámica andaluza en Fajalauza

Fajalauza es una antigua empresa familiar dedicada a la fabricación de cerámica ubicada en la parte alta del Albaicín. Es reconocida por ser uno de los últimos bastiones de la cerámica granaína. Cuenta con una sala de exposición y venta, es decir, un lugar ideal para llevar souvenirs auténticos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad