

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
P. M.
Miércoles, 2 de abril 2025, 18:08
Un estudio sobre el envío de mensajes de voz a través de Whatsapp en España revela que Granada es la segunda ciudad con mayor cantidad de audios intercambiados a diario. Según un informe realizado por Preply, los granadinos envian y reciben un promedio de 7,6 notas audio al día, una cifra que solo se supera en Santa Cruz de Tenerife, con 8,6 audios al día.
Córdoba y Málaga tabién lideran el ranking con 7 y 6,8 audios. Estas cifras destacan la preferencia de los habitantes del sur de España por las notas de voz, «un medio que les permite comunicar emociones y detalles de manera más inmediata y personal».
«Con el objetivo de entender mejor estos hábitos, hemos analizado cómo usan los españoles los audios en su día a día entrevistando a 1500 personas sobre sus costumbres al respecto. El análisis sobre el uso de los mensajes de voz en Francia, para los cuáles puede que te sea útil echar un ojo a los cursos de francés online, se ha llevado a cabo ahora en España; descubre a continuación las interesantes conclusiones», informan.
En España enviamos o recibimos 5,5 audios al día. Sin embargo, esta cifra varía significativamente según la edad y la región en la que vivimos, lo que refleja cómo la forma de comunicarnos cambia entre generaciones y contextos.La gen Z encabeza el uso de este formato, intercambiando una media de 7,2 audios al día, seguida de cerca por los millennials, con 6,8. En contraste, la brecha generacional es evidente, ya que las generaciones sénior parecen inclinarse por otros métodos de comunicación; los X gestionan 4,5 audios y los boomers, tan solo 3 al día.
Por el contrario, Vitoria (3,6), Madrid (3,9) y Vigo (4,4) son las zonas donde menos se le da a reproducir o enviar audio. Estas diferencias suponen que los españoles que más audios mandan doblen a los que menos, mostrando una heterogeneidad en el uso de este recurso vinculada a cuestiones culturales y comunicativas.
Audios demasiado largos
La encuesta muestra que, si bien los audios están extendidos ya a todas las zonas y edades, no siempre despiertan furor entre los españoles. El 61,7 % de los encuestados tiene al menos una persona que le manda demasiados audios, generando una sobrecarga que puede llevar a tener «audios pendientes» con amigos o familiares.
El inconveniente más habitual es su duración, ya que un 53,7 % señala que pueden ser largos y aburridos, seguido de un 52,2 % que dice encontrarlos inoportunos algunas veces, al recibirlos en medio de situaciones que no les permiten reproducirlos. Además, más de 1 de cada 5 señala que la gente que envía mensajes de voz prioriza su persona por delante del receptor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.