Edición

Borrar
Granada sigue liderando la tasa de contagio por habitante en Andalucía

Granada sigue liderando la tasa de contagio por habitante en Andalucía

La proporción de casos en la provincia con respecto a su población es la más preocupante de la comunidad y le saca más de doce puntos a la segunda

Juanjo Cerero

Granada

Viernes, 27 de marzo 2020, 16:48

Los datos de contagiados por coronavirus en la provincia granadina continúan siendo los más preocupantes del entorno andaluz. Al menos si se tienen en cuenta las cifras de población. En este sentido, y de acuerdo con la edición más reciente del padrón que publica el Instituto Andaluz de Estadística y Cartografía (IECA), los 711 infectados confirmados en Granada según el último parte oficial, remitido por la Junta de Andalucía en la mañana del viernes, suponen la existencia de casi 78 casos por cada 100.000 residentes.

Desde el pasado 20 de marzo, Granada es el lugar de Andalucía con mayor tasa de contagiados por habitante. Antes había sido Málaga, que pasó a ser la segunda tras la explosión inicial de su número de infectados. Desde el 23, sin embargo, este puesto lo ocupa Jaén, que además se ha ido distanciando de la provincia malagueña en este sentido, que ocupa ya el tercer lugar.

Además, la brecha de Granada con la segunda provincia con mayor tasa de contagio se había ido agrandando con el paso de la semana hasta alcanzar los más de quince puntos de diferencia con Jaén. El viernes, esta diferencia se redujo un poco, hasta quedar por encima de los doce casos por cada 100.000 habitantes, y la cifra de Málaga también repuntó levemente tras superar los 1.000 casos positivos confirmados, siempre según los datos de la Consejería de Salud.

Por ponerlo en contexto, este diferencial era el 21 de marzo de apenas 2,47 puntos sobre Málaga. El día 24 ya se había disparado hasta los 11,6, y desde entonces ha seguido creciendo hasta parar un poco el viernes. No se espera, además, que la situación mejore en los próximos días. El consenso sobre que hay multitud de casos activos sin diagnosticar es prácticamente unánime entre la comunidad de expertos, y en cuanto las pruebas rápidas comiencen a extenderse entre la población el número de positivos confirmados no hará más que subir con fuerza.

Con esta situación, el hito al que se dirige la provincia granadina está cada vez más cerca: alcanzar la cifra de 1 infectado por cada 1.000 habitantes. De acuerdo con los datos oficiales que se van ofreciendo, que pueden tener entre 24 y 72 horas de retraso con respecto a los que manejan internamente los centros hospitalarios, no queda mucho para que esto ocurra, si es que no ha ocurrido ya. Según lo optimista que se quiera ser, y atendiendo a las cifras de crecimiento día sobre día que muestran las estadísticas del Gobierno, a más tardar esta tasa de contagios se alcanzará el domingo. Sin embargo, en previsiones menos esperanzadas, podría ocurrir mañana mismo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Granada sigue liderando la tasa de contagio por habitante en Andalucía