

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La unión ferroviaria entre Granada y Madrid es la segunda de España con más retrasos -solo por detrás de la de Málaga con la capital-, ... según refleja un informe elaborado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que muestra un balance sobre la liberización del transporte de viajeros por ferrocarril.
Noticia relacionada
El 8,5% de los trenes AVE que van de Granada a Madrid tuvieron un retraso de más de 15 minutos en 2023, una cifra que se encuentra tres puntos por encima con respecto a los datos de 2019, cuando comenzó el servicio. Este porcentaje aplicado a la cantidad de trayectos entre ambas ciudades en un año da un total de 175 afectados por una demora de 23 minutos de media. Lejos de mejorar, la conexión se enfrenta a los peores resultados en los cinco años que cumple el enlace de alta velocidad.
La principal causa de los retrasos a nivel nacional, tal y como aparece detallado en el dossier, son los problemas con el material rodante –los trenes que cubren los distintos trayectos–. Otra de las razones mayoritarias es las infraestructuras. Según la Plataforma de Granada por el Tren, estas incidencias tienen que vercon las paradas y los cruces entre las máquinas. En tercer plano quedan los problemas relacionados con motivos comerciales. Este periódico trató de pulsar la opinión de Renfe y Subdelegación del Gobierno en Granada sobre las razones de los retrasos, pero no obtuvo ninguna respuesta.
El material rodante, por su coste y plazos de fabricación, es uno de los elementos que más condicionan la operación ferroviaria. Renfe ha mantenido constante su flota de trenes de alta velocidad desde 2010, cuando entraron en servicio los trenes de la serie 112, lo que ha limitado su capacidad para adecuar su oferta al incremento de la demanda y a la extensión de la red de alta velocidad. Parte de estas limitaciones se debe al retraso de la entrega de los 30 trenes de la serie 106 que Renfe adquirió a Talgo en 2016. La compañía ferroviaria comenzó a recibir estas máquinas finalmente hace pocas semanas.
Además de sufrir estos retrasos, la conexión Granada- Madrid vio alargado el tiempo de viaje el pasado mes de enero. Renfe cambió los horarios del tren AVE Granada-Madrid, motivo por el que la unión entre Andaluces y Atocha en alta velocidad es, desde entonces, siete minutos más lenta en sus dos primeros horarios y seis en el último. Los que circulan en dirección Granada sí que mantienen sus anteriores tiempos de viaje. El motivo de este cambio, que vuelve a perjudicar a Granada –y al resto de capitales andaluzas– fueron las obras que ejecuta Adif para renovar la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla.
Granada cuenta actualmente con tres enlaces directos de ida y vuelta con Madrid. La demanda de soluciones por los problemas ferroviarios que sufre Granada llegó el pasado martes hasta el Congreso. La senadora del PP por Granada Eva Martín trasladó esta preocupación a la Comisión de Transportes, donde el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ratificó que la ciudad tendrá una cuarta conexión con Madrid. Será un tren que partirá de Almería, utilizará el cambiador de ancho de Granada –aún no está en uso– y dará cobertura a Guadix. Está previsto que el nuevo enlace esté operativo en el mes de septiembre.
La llegada de una veintena de nuevas unidades de trenes de la serie 106 (Avril) permitirá redistribuir el material rodante gallego y asturiano e incrementar servicios en otros territorios de nueve comunidades autónomas, entre ellas, Andalucía. Esto supondrá también, según el ministro, la llegada de nuevas conexiones Avant conGranada.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.