Borja Castellano es el organizador principal del evento que TEDx desarrollará en Granada en el mes de mayo. SARAI BAUSÁN GARCÍA

Las charlas inspiradoras TED llegan a Granada en mayo con nueve ponentes

El evento que se desarrollará el 25 de mayo en el Palacio de Congresos tratará nueve temas diversos desde puntos de vista originales

Viernes, 22 de febrero 2019, 19:43

Las conferencias sobre distintos aspectos de la vida pero tratados desde una perspectiva diferencial y única, que consiga despertar la mentalidad crítica y soñadora del público, se ha extendido en los últimos años como la pólvora por todo el mundo impulsadas por el resorte de ... las redes sociales. En este nuevo ámbito formativo y cultural, las charlas TED han conseguido convertirse en un referente en el que participan las mentes más creativas y extraordinarias del panorama actual–por sus escenarios han pasado personalidades como Bill Gates, Bono o Bill Clinton–. Para quien no conozca estas charlas, se trata de un evento anual en el que pensadores, emprendedores y, en general, personas con ideas únicas comparten distintos pensamientos en un ambiente por mucho considerados «el mejor balneario del cerebro». Bajo las siglas de Tecnología, Entretenimiento y Diseño, tratan no solo diversos aspectos de estas amplias disciplinas, sino que en sus citas muestran cualquier idea «que merezca ser difundida» de mano de personas con algo interesante que mostrar.

Publicidad

Esta dinámica llegará a Granada en el mes de mayo por primera vez en su historia –hace unos años se planteó la creación de otra conferencia que finalmente no se materializó– bajo el nombre de TEDxRealejo. Sobre esa 'x' que se ha colado en la sigla tradicional, el organizador principal del evento, el maracenero Borja Castellano, explica: «Las charlas TED son las que se hacen una vez al año y que comenzaron a hacerse en los años 80 en California y que ahora se desarrollan en Vancouver, mientras que las TEDx son conferencias locales y organizadas de forma independiente, pero bajo el paraguas y la supervisión de TED, que permiten disfrutar de una experiencia similar a las TED pero en el ámbito local».

Ponentes de primer nivel

Castellano, junto con otros cuatro compañeros de edades que no superan la treintena y unos veinte voluntarios, llevará al Palacio de Congresos de Granada a nueve personalidades de distintos ámbitos que expondrán durante 18 minutos cada uno su visión específica sobre distintos aspectos que aún no pueden desvelar. De momento, se han confirmado los nombres de Marcos Vázquez, entrenador y profesor de ciencia del entrenamiento en ICNS y ganador del Premio Bitácoras 2013 al mejor blog de salud por Fitness Revolucionario; y Desirée Vila, antigua gimnasta acrobática reconvertida en paraolímpica tras perder una de sus piernas por culpa de errores cometidos por un traumatólogo cuando la trataba de una fractura de tibia y peroné. Además, se unirán otras figuras tan diversas como músicos, profesores, investigadores, un cónsul, una capitana de barco o una ingeniera informática.

A día de hoy, TED cuenta con un prestigio insuperable en todo el mundo. Por ello, cada charla o evento que se engloba en su abanico debe cumplir escrupulosamente un sinfín de características que garanticen un alto grado de profesionalidad y calidad. «TED tiene muchos requisitos para que la charla se apruebe. Por ejemplo, en el escenario solo se puede ver el logo de nuestra charla, en concreto, TEDxRealejo. Los ponentes no pueden cobrar y todo el dinero que recibamos de las entradas y de la publicidad debe ser invertido en este evento o en el siguiente que hagamos», comenta Castellano. Además, TED impone a sus 'filiales' que en su primera charla no tenga un aforo superior a las 100 personas. Si pasan la prueba, el siguiente año ya podrán llegar a los mil usuarios: «Así se garantizan que puedas organizarlo, que sea de calidad y que estés a la altura», informa Castellano.

Ya a la venta

Tal y como afirma el organizador, las nueve charlas se desarrollarán el próximo 25 de mayo desde las nueve de la mañana a las ocho de la tarde, de forma ininterrumpida. Las entradas ya se pueden comprar en la web de http://tedxrealejo.com/

Publicidad

«Todo empezó porque en Hungría, donde estuve este verano, una chica me dijo que ella organizaba la charla TED de la capital de su país y yo, que pensaba que eso solo lo podían organizar grandes instituciones, y que era muy asiduo a verlas por internet, me quedé con la curiosidad y lo busqué. Así empecé un proceso eterno de mandar formularios, hacer entrevistas y rellenar papeleos hasta que en septiembre nos dieron la licencia TEDx», explica Castellano. El próximo mes de mayo, tanto él como sus compañeros podrán decir orgullosos que son los artífices de la primera charla acogida bajo las prestigiosas siglas TED en la capital granadina. Pero aún queda mucho trabajo por hacer: buscar más sponsors, formar a los oradores para que sus charlas sean idóneas para el evento, atraer al público, etc. Saben que la tarea va a ser ardua, pero la desarrollarán con la creatividad y la entrega con la que se abanderan los eventos TED. «Mientras consigamos que la gente se vaya repensando todo lo que hemos tratado, merecerá la pena», afirma.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad