Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Desde que se puso fin al estado de alarma, Granada ha sufrido un aumento constante de su tasa de contagio, que durante toda la desescalada fue la principal guía de Salud para determinar qué provincias pasaban de fase y cuáles no. Un incremento que se ... ha vuelto a producir esta semana, cuando la Junta ha asegurado que el territorio ya tiene una tasa similar a la que acumulaba antes de empezar el desconfinamiento.
Noticia Relacionada
La Junta comunicó en repetidas ocasiones que una de las directrices que debían cumplir las provincias para dar pasos hacia la nueva normalidad era tener menos de 10 contagios por cada 100.00 habitantes, una cifra que Granada superaba sobradamente el 8 de mayo, cuando se decidía quién pasaba a la fase 1, con 21,1 casos por 100.000 habitantes. Esto hizo que, junto con Málaga, estuviera una semana rezagada del resto de Andalucía en la desescalada.
Tras esto, la provincia empezó a mejorar y a adecuarse a las condiciones de Salud. Sin embargo, cuando se cumplieron dos semanas del fin del estado de alarma, esta cifra se disparó por encima de los 10 contagios por 100.000.
Esta semana, la Junta ha asegurado en su informe del coronavirus que esta tasa se ha vuelto a multiplicar y va por 21,43 casos por 100.000, una cifra similar a la registrada antes del desconfinamiento.
A pesar de lo elevado de la cifra, no es la más alta de Andalucía, pues Almería tiene un dato mayor, con 38,50 contagiados por cada 100.000 habitantes. En tercera posición se encuentra la provincia de Córdoba, con una tasa de 13,35.
Granada continúa siendo la provincia andaluza que más brotes activos tiene de Andalucía, con once focos de los 32 que hasta el día de ayer sumaba la comunidad. El territorio nazarí alcanza esta cifra después de que este viernes la Junta confirmara tres nuevos focos y asegurara que dos de los que habían registrado en las semanas anteriores se habían superado.
Los tres brotes nuevos, que se han producido a causa de las reuniones familiares, están localizados en el Distrito Metropolitano y cada uno de ellos ha afectado a cuatro personas. Todos están aún en fase de investigación, es decir, en pleno trazado de contactos, por lo que podrían aparecer más casos en los próximos días.
Los dos focos que se han superado corresponden a uno de los primeros que se detectó en la capital, que ha afectado a 39 personas, y uno de los diagnosticados en el Cinturón, con ocho casos.
De los once clúster que permanecen activos en Granada, solo cuatro están bajo control, es decir, con los rastreos y las pruebas hechas, mientras que el resto aún está en investigación.
Este es el caso del foco de Belicena, donde ayer se diagnosticaron tres nuevos contagios, con lo que ya son 64 las personas infectadas. También sumaron afectados el foco detectado el jueves en el Cinturón tras una reunión familiar, que acumula dos nuevos casos –12 en total–, y el confirmado en Dúrcal, que ha afectado a una autoescuela. En este último clúster, se ha pasado de los seis infectados del jueves a nueve ayer.
El distrito más afectado por los brotes tanto de la provincia como de toda Andalucía es el Metropolitano, pues acumula siete focos activos, mientras que los otros cuatro de Granada se localizan en la capital. El Área Sur, que acoge la Costa y la Alpujarra, y el Nordeste, que se extiende por Baza y Guadix, no cuentan con ningún clúster activo actualmente.
Además, la Junta afirmó ayer que entre este jueves y el día de ayer se produjeron 18 nuevos contagios, por lo que ya son 2.870 las personas que han dado positivo en las PCR tanto por brotes como por casos aislados. En la última semana, la provincia ha acumulado 91 contagios, una cifra que superar Almería, con 235, Córdoba, con 110, y Málaga, con 96.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.