Ideal
Jueves, 8 de octubre 2020, 13:44
Granada capital sería una de las 28 ciudades españolas que tendrían que confinarse si se siguiera el criterio francés. El Gobierno del país galo ha establecido que las zonas que tengan una incidencia de casos de coronavirus superior a 250 por 100 habitantes ... en los últimos 14 días serán declaradas «de alerta máxima». El pasado domingo el Gobierno francés declaró a París «zona de alerta máxima» por superar esta cifra, además de la tasa de incidencia en mayores y de la ocupación de camas de cuidados intensivos por pacientes COVID. Entre las restricciones aplicadas en París está el cierre de los bares y la reducción del aforo a la mitad de universidades y centros de educación superior.
Publicidad
Si en Granada capital se siguiese el criterio francés de incidencia de 250 casos por 100.000 habitantes, también se tendrían que imponer restricciones. Según datos del pasado martes, la incidencia del coronavirus en la capital es de 374,7 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
No obstante, los criterios impuestos por el Ministerio de Sanidad español establecen un umbral más alto para aplicar medidas de contención. Concretamente, en España para restringir la movilidad en ciudades de más de 100.000 habitantes la incidencia tiene que ser superior a los 500 casos en los últimos 14 días. Además la localidad afectada debe cumplir otros dos criterios: tener un porcentaje de positividad en las pruebas de COVID-19 superior al 10% en las últimas dos semanas y que la comunidad autónoma a la que pertenezca el municipio tenga ocupadas el 35% de las camas de UCI por pacientes de coronavirus.
Por tanto, Granada capital aún tiene margen para no llegar al límite de 500 casos por 100.000 habitantes. No obstante, el consejero de salud y familias, Jesús Aguirre, ha advertido que hay «un aumento preocupante» de casos en la provincia. «[La provincia de Granada] ha tenido una evolución magnífica en la segunda ola en el mes de julio y agosto y a principios de septiembre», pero en los últimos quince días los casos «se han disparado», ha dicho el consejero, quien se ha puesto en contacto con el alcalde, Luis Salvador, para que tome las medidas oportunas dentro de su competencia.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.