Granada es una campeona de reciclaje de vidrio. Sus cifras colocan a la ciudad en el 'top ten' de las urbes que más botellas vacías recuperan. Es la cuarta capital española con mayor incremento en recogida selectiva de vidrio y la sexta más recicladora, con ... 5.158 toneladas el pasado año, según Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de este tipo en España.
Publicidad
En un contexto donde se estima una caída del consumo y, por tanto, de la generación de envases de vidrio, del 4,3%, los granadinos depositaron en los contenedores verdes de la ciudad 5.158 toneladas, un 4,1% más que el año anterior, lo que la sitúa en puestos más elevados del ranking de reciclaje, tal y como refleja en el informe de Ecovidrio.
Persona a persona, cada granadino depositó en los contenedores verdes 22,4 kilogramos de envases de vidrio (equivalente a unos 77 por persona), muy por encima de la media nacional (19,2 kilos por habitante y unos 66 envases) y de la media andaluza (14,9 kilos por habitante y unos 51 envases). Estos buenos resultados en Granada han sido posibles gracias al esfuerzo realizado por la ciudadanía, la administración pública y la hostelería de la ciudad, así como a los planes puestos en marcha por Ecovidrio en la capital para promover la recogida selectiva de envases de vidrio.
La capital granadina cuenta con 1.240 contenedores verdes repartidos por toda la ciudad, 1 por cada 186 habitantes. Así, durante 2023, los granadinos han depositado en los contenedores unos 48.000 envases al día y unos 34 por minuto. Unas cifras olímpicas.
Publicidad
La concejala de Limpieza del Ayuntamiento de Granada, Ana Sánchez, se muestra feliz con estos resultados. «Granada siempre da muy buenos datos porque tiene una ciudadanía muy concienciada». También destaca la labor de la hostelería.«Agradecemos la labor del sector, que se acoge a la recogida puerta a puerta de vidrio. Así, no tienen que depositarlo en el contenedor verde. Es un servicio puerta a puerta en el Centro de la ciudad y de paso, tampoco se sobrecargan los contenedores verdes, que están pensados para el ciudadano», cuenta.
Respecto a los datos, la concejala destaca las 5.158 toneladas de vidrio depositadas en el contenedor, la batería de nuevos contenedores ubicados desde el año 2023 y la implantación del sistema pionero de tapacubos para el Albaicín y el Centro histórico. «Se colocan donde no caben los iglúes verdes. Se trata de una pequeña papelera verde, como el contenedor de vidrio pero menor, para las zonas de difícil acceso. Solo existe en Granada como ciudad histórica. Cuando presentamos la idea en diversas ciudades de España se quedaron asombrados de cómo favorecemos el reciclaje aunque no pueda pasar el camión de Ecovidrio por las características del Albaicín».
Publicidad
5,1
Los habitantes de la ciudad de Granada depositaron 5.158 toneladas de envases de vidrio en el contenedor verde en el año 2023, el equivalente a 22,4 kg/hab situando a la ciudad de Granada como una de las capitales españolas que más vidrio reciclan
También hay una derivada muy positiva de los datos de recogida. «Gracias al compromiso de los ciudadanos y de la hostelería hemos evitado la emisión de 3.000 toneladas de CO2, lo que equivale a retirar 1.400 coches de la circulación durante un año. Es una barbaridad. Así se visualiza la labor realizada en el reciclaje del contenedor de verde».
La Inteligencia Artificial (IA) está de moda, y además está ahí para ayudar. También en el reciclaje. «Se han utilizado herramientas de IA por primera vez para llevar a cabo una campaña intensiva de concienciación con ocho mil vecinos de los distritos Centro, Ronda y Genil». Se trata de una prueba piloto con un grupo de muestra en la que se analizan los datos cosechados.
Publicidad
El reciclaje de envases de vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático y la descarbonización de nuestra economía. Durante 2023, gracias al reciclaje de envases de vidrio en la ciudad de Granada, se ha logrado evitar la extracción de más de 6.200 toneladas de materias primas (arena, sosa y caliza), un peso equivalente a cinco veces el peso del Cristo Redentor de Brasil, explica Ecovidrio.
De igual forma, se ha posibilitado el ahorro de 3.700 megavatios de energía equivalente a más de un mes de consumo eléctrico doméstico de la ciudad de Granada.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.