![Coronavirus | Granada triplica la tasa de contagios en la última semana y vuelve a los datos de la fase 1](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202007/03/media/cortadas/IF0DVVV8-ktL-U110692096904KII-1248x770@Ideal.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
El aumento de los brotes y el crecimiento de los casos de infección le ha pasado factura a Granada. En la última semana ha triplicado su tasa de contagios confirmados por las pruebas PCR y se sitúa en cifras similares a las vividas el pasado 18 de mayo, cuando la provincia pasó a la fase 1, una semana más tarde del resto de Andalucía.
Durante toda la desescalada, Sanidad puso especial hincapié en la tasa de contagio de cada territorio para que pudieran dar nuevos pasos hacia el desconfinamiento, un dato que hizo que Granada y Málaga estuvieran rezagadas del resto de Andalucía en gran parte de este camino a la nueva normalidad. Las autoridades sanitarias establecieron que lo idóneo para poder pasar de fase era tener menos de 10 contagios por cada 100.000 habitantes, una cifra que Granada superaba cuando el resto de Andalucía entraba en la fase 1, el 11 de mayo, con 21,11 contagios. Sin embargo, en las jornadas consiguió mejorar su cifra hasta los 7,76 contagios por 100.000 habitantes, lo que posibilitó que pudiera empezar a desprenderse de las medidas de confinamiento.
Noticia Relacionada
Pero esta realidad ha cambiado de nuevo con la aparición de rebrotes, lo que ha hecho que la incidencia del virus se multiplique, situando a Granada como la provincia más afectada de la comunidad autónoma. El pasado 26 de junio, la Junta hizo público un informe en el que explicaba que, en los siete días anteriores, el territorio nazarí había duplicado su tasa de contagio y había pasado de 1,42 el 19 de junio a 3,17 el 26 de ese mes. Hoy, el Gobierno andaluz ha informado de un nuevo estudio en el que señala que, en lugar de haber mejorado su situación, Granada la ha agravado aún más, pues en los últimos siete días se ha triplicado esta cifra.
De ese modo, en la última semana ha pasado de los 3,17 contagios por cada 100.000 habitantes a 9,84, cifra que roza el rango máximo establecido por las autoridades sanitarias durante la desescalada.
Con este dato, Granada, que se ha convertido en la provincia española con más brotes tras detectar ocho focos hasta el día de ayer, se posiciona como el territorio con más tasa de toda Andalucía. En segunda posición le sigue Málaga, con una tasa de 6.26.
Además, la Junta asegura que en la última semana se han confirmado 66 nuevos positivos a través de las pruebas PCR, mientas que en el informe del 26 de junio este dato era de 26 y, nueve días antes, solo se habían diagnosticado a tres personas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.