

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los grupos municipales del Ayuntamiento de Granada se han unido para pedir de forma pública que la ciudad de la Alhambra sea la sede de ... la Agencia Estatal de Salud Pública.
El Pleno ha aprobado por unanimidad una Declaración Institucional en relación a esta petición dirigida al Gobierno de España. En el documento también se ha pedido a empresarios, colegios profesionales, asociaciones de pacientes o sindicatos que remen en la misma dirección de las instituciones granadinas y se sumen las fuerzas necesarias para conseguir este objetivo.
La Declaración Institucional recoge la puesta en valor de la Universidad de Granada, institución que tiene en sus departamentos de Medicina Preventiva y Salud Pública, con docencia e investigación en todos las facultades y centros relacionados con las ciencias de la salud «un baluarte que incrementa de manera más que evidente las razones por las que Granada es la candidata idónea entre todas las ciudades andaluzas en aspirar a tener esta sede estatal».
La ciudad pone el foco de su candidatura en aspectos como la experiencia de la Escuela Andaluza de Salud Pública de coordinación con otras comunidades autónomas y con el ministerio a la hora de desarrollar proyectos vinculados al ámbito sanitario, el potente ecosistema público-privado ligado a la salud o los referentes tanto en asistencia como en investigación de las facultades y los centros hospitalarios de la capital.
«Para ello hemos de confiar y aprovechar no solo en los recursos humanos y técnicos, sino fundamentalmente en las sinergias entre administraciones, instituciones y organismos que han hecho de Granada un referente en el ámbito biosanitario. Espacios como el Parque Tecnológico de la Salud, la Escuela Andaluza de Salud Pública, o el prestigio de la Universidad de Granada son claros ejemplos de la excelsa hoja de méritos que atesora Granada para ser sede de este organismo», reza el documento.
En esta carrera, Granada tiene un nuevo competidor. León se suma a las otras dos aspirantes que ya se conocían, Asturias, que aspira a ubicar el nuevo ente en Oviedo, y Aragón, que trabaja en la confección de la candidatura para que el organismo se instale en uno de los antiguos pabellones de la Expo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.