![Granada capital, que vigila los mosquitos todo el año, en guardia ante el virus del Nilo](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/10/15/limpieza.jpg)
![Granada capital, que vigila los mosquitos todo el año, en guardia ante el virus del Nilo](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/10/15/limpieza.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La alarma tras detectarse tres casos de virus del Nilo Occidental en caballos se reduce en estos momentos a Pinos Puente, Atarfe y Valle del Zalabí, no obstante el Ayuntamiento de Granada, que mantiene un plan de control y vigilancia durante todo el año, está ... en permanente coordinación con la Junta de Andalucía y cuenta con todas las armas para actuar y reforzar los controles si fuese necesario.
Dentro del ámbito del programa de lucha antivectorial integrada contra los roedores, artrópodos, microorganismos patógenos y control de avifauna en la ciudad y mediante la contratación de servicios especializados con la empresa Athisa Medio Ambiente, dispone de un plan de vigilancia y control de mosquitos en la ciudad. Este plan está activo durante todo el año e incluye el mantenimiento de un plan de vigilancia en continuo de las poblaciones de mosquitos de la ciudad y la realización de actuaciones de control de mosquitos, tanto de tipo adulticida como larvicida, en la ciudad.
Noticia relacionada
«Estamos en permanente contato con la delegación del Gobierno y la delegación de Salud de la Junta para actuar en el momento en el que nos lo requieran y si fuera necesario fumigar las zonas con más riesgo, como las riberas de los ríos o las zonas húmedas que pueda haber en la ciudad. El ayuntamiento está preparado para actuar de manera inmediata si así lo requiere la Junta de Andalucía», ha explicado a IDEAL el portavoz del gobierno municipal, Jorge Saavedra.
Pincha y entra en WhatsApp
De hecho, en el nuevo contrato de la ciudad de Granada se ha previsto además la implantación de planes específicos ante diversas situaciones de riesgo relacionadas con enfermedades trasmitidas por vectores, entre las que se encuentra la redacción e implantación de un Plan Municipal para la Vigilancia y Control de Vectores para el Control del virus del Nilo Occidental, como el que se han visto obligados a realizar los municipios en alerta. «Este plan sería elaborado por técnicos especialistas en la materia, bajo la supervisión de los técnicos municipales, y aprobado por la Delegación Territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, estando disponible para su ejecución de forma inmediata en caso de que así fuese necesario», según explican desde la concesionaria Athisa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.