Edición

Borrar
Turistas visitando la Alhambra este Martes Santo. PEPE MARÍN
La afluencia turística en Semana Santa en Granada, como antes de la pandemia

La afluencia turística en Semana Santa en Granada, como antes de la pandemia

La Federación de Hostelería y Turismo apunta a un 90% de ocupación y el Ayuntamiento destaca la ausencia de incidentes

Jorge Pastor

Granada

Domingo, 17 de abril 2022, 14:11

«Las expectativas se han cumplido». El presidente de la Federación de Turismo y Hostelería de Granada, Gregorio García, ha resumido con esta frase cómo ha ido la Semana Santa para los establecimientos hosteleros y hoteleros granadinos. Según la patronal, la ocupación media ha rondado el noventa por ciento en el conjunto de la provincia, con lleno técnico en muchos municipios entre el miércoles y el sábado. Una estupenda noticia porque, tal y como comenta García, esto supone recuperar unos niveles de afluencia similares a los anteriores a la crisis pandémica. «Hay muchas ganas de estar en la calle», ha referido García.

Respecto al perfil del visitante, el turismo internacional aún tiene bastante margen de mejora. «Ahora mismo el mercado nacional sigue siendo el más importante», ha señalado Gregorio García, quien ha resaltado, además, la buena Semana Santa que se ha registrado en las comarcas de Guadix, Baza y en el Geoparque de Granada, que poco a poco 'asoma la cabeza' como uno de los principales destinos en territorio provincial.

El conjunto monumental de la Alhambra también ha recuperado ya los niveles de actividad previos al coronavirus. Según adelantó el propio presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, durante su visita a la salida procesional de Santa María de la Alhambra, el recinto nazarí se sitúa ya en el 98% de entradas vendidas respecto a 2019.

Semana Santa sin incidentes

Por otra parte, la concejala de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Raquel Ruz, ha tildado de «excelente» la Semana Santa 2022 en la que «la tranquilidad y el respeto de los granadinos y granadinas ha sido la seña de identidad en una semana sin incidentes en la que un total de 644 agentes municipales han velado por nuestra seguridad». La edil del PSOE ha agradecido además el trabajo «impecable de agentes, bomberos, miembros de Protección Civil para que el Plan Parihuela haya sido un éxito en el año en el que tras la pandemia hemos vuelto a la tan ansiada normalidad».

Así, ha destacado «el buen comportamiento de granadinos, granadinas y turistas en general durante las procesiones en un momento en el que hay que seguir con todas la cautelas, aunque manteniendo una vida normal». En este sentido, ha reiterado el agradecimiento de toda la corporación municipal a la Federación de Hermandades y Cofradías «por el esfuerzo y el magnifico trabajo que ha hecho brillar y vibrar Granada como nunca».

Por otro lado, Ruz ha reiterado el «éxito» de Plan Parihuela, el plan municipal que se prepara con motivo de la Semana Santa para coordinar todos los dispositivos, y ha precisado que «desde el punto de vista de la seguridad, no ha habido que reseñar ningún elemento negativo» y destacó la «buena coordinación entre todas las delegaciones municipales que participan en el desarrollo de la gran semana de las cofradías».

Para concluir, la concejala de Gobierno Municipal ha recordado «la disponibilidad absoluta» de la plantilla de Policía Local, concretamente 644 agentes han velado por la seguridad ciudadana, con una media de 80 policías locales en turnos de tarde y noche, con funciones que han ido desde regular el tráfico, realizar los cortes y desvíos del mismo pertinentes y a reforzar la seguridad en la carrera oficial donde ha discurrido las procesiones». Además, ha tenido palabras para los 200 efectivos de Protección Civil, con una media diaria de 25 personas prestando un servicio imprescindible.

Para concluir, Ruz ha apuntado que «por fin hemos vuelto a disfrutar de nuestra Semana Santa con cierta normalidad, gracias en gran medida a los cientos de personas que han trabajado estros días para que Granada luzca más bonita, más limpia y más segura, a todos ellos nuestro más sentido agradecimiento».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La afluencia turística en Semana Santa en Granada, como antes de la pandemia