2019 fue un año de récord para el turismo en la provincia. Logró superar los cinco millones de visitantes, la mitad extranjeros. Muchos de ellos llegaron a través del aeropuerto, que rompió la barrera del millón de usuarios gracias, en parte, a los siete vuelos ... internacionales que operaba Easyjet. Luego llegó la pandemia, que puso a cero el contador en todo el mundo. Y, después de las campañas de vacunación comenzó la carrera hacia la recuperación de un sector clave para la economía granadina. La sensación es positiva, especialmente en la Costa, donde los hoteles rozan el lleno este verano, pero los números todavía no certifican la vuelta a los niveles prepandemia. Será el verano que viene, si se cumplen los pronósticos, cuando las cifras apuntalen la mejoría.
Publicidad
En aquel año, 2019, Granada recibió a 5.062.188 visitantes, según cifras del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA). Su origen se repartía, a partes iguales, entre España y el extranjero, con Estados Unidos como principal punto de salida hacia la provincia. El año del coronavirus, 2020, se llevó por delante a casi cuatro millones de visitantes. Y en 2021, aún con alguna restricción, la recuperación fue muy tímida: llegaron a Granada 2.642.329 turistas. En el pasado año, el registro volvió a superar el límite de los 4.019.993.
Viajeros 5 mill.
2019 fue un año récord, con la llegada de 5.062.188 viajeros a la provincia
Desde Estados Unidos 17.056
Llegaron en junio de 2023, principal procedencia del extranjero
En 2022 4 mill.
Granada recuperó el pulso después de las restricciones: 4.019.993 turistas
Si se toma como referencia el mes de junio –el último del que hay datos–, Granada está a 55.423 pasajeros de lograr los números de 2019. Y en cuanto al turismo extranjero, que gasta una media de 98,1 euros cada día que pasa en Granada –82,3 en el caso de los europeos–, la provincia aún está a seis puntos porcentuales de los números previos a la pandemia.
Si se mantiene la tendencia de crecimiento, la provincia se acercará a los cinco millones de visitantes en 2024. El sector avanza a una media de 15.056 visitantes al mes con respecto a 2022. Por ahora, en ningún mes de 2023 se han superado los registros prepandemia, lo que indica que el total anual no va a sobrepasar al de 2019, aunque julio, agosto y septiembre equilibren la balanza.
Publicidad
«No estamos igual que en 2019. Nos falta alrededor de un 22% de turismo extranjero que no ha venido este año», explica el presidente de la Federación Provincial de Empresas de Hostelería y Turismo de Granada, Gregorio García. Este verano, la capital ha quedado muy lejos del lleno. Los hoteles rondan la mitad de ocupación. En el resto de la provincia, los números son más halagüeños: la Costa ronda el 90% en los mejores días y el interior está al 80%. «Granada necesita infraestructuras, esa es nuestra reivindicación. El AVE tiene que ser más regular y necesitamos más vuelos, más promoción turística de Granada y grandes eventos. Hay que hacer una promoción potente y apostar por algo que nos saque de la crisis», señala.
Las agencias de viajes son un termómetro útil para tomar la temperatura al sector. El presidente de la asociación de agencias granadinas, Juan Peláez, cuenta que en primavera hubo una explosión de turismo que acercó las estadísticas a las logradas en 2019. Pero luego, de cara al verano, cayó el movimiento y, además, el nivel de gasto. Las familias solicitan viajes más baratos, sin extras, y optan cada vez más por pagar a plazos. «Principalmente lo achacamos a la inflación», añade. Coincide en que aumenta el flujo de viajeros, pero augura una bajada en el gasto para los próximos meses.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.