![La granadina que se convirtió en la reina de la depilación láser en Italia](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/03/13/adelaEpilate-ksDI-U190853210030O4E-1200x840@Ideal.jpg)
Caso de éxito empresarial
La granadina que se convirtió en la reina de la depilación láser en ItaliaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Caso de éxito empresarial
La granadina que se convirtió en la reina de la depilación láser en ItaliaAdela Romero es granadina, le gusta decir que de La Puebla de don Fadrique aunque solo viviera allí unos años de niña, y desde que tuvo uso de razón quiso ser empresaria. Desde muy joven iba por la calle descubriendo posibles negocios y en la ... edad en la que los ídolos suelen ser cantantes o actores su gran referente era el empresario navarro Antonio Catalá, fundador de las cadenas hoteleras NH y AC.
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la UGR, Adela Romero trabajó en el mundo hotelero, que le apasionaba, pero su verdadero sueño era poner en marcha su propio negocio. E Italia fue el país elegido para cumplirlo.
Noticia Relacionada
Mercedes Navarrete
Cursó el último año de la carrera en la Universidad de Turín y en ese Erasmus se quedó prendada del país, por lo que se trasladó a Italia con su marido, un arquitecto riojano, con una idea fija: montar una empresa. Lo que no tenía claro es de qué. Al sector de la depilación llegó tras realizar un duro trabajo previo de investigaciones de mercado. «En España la depilación láser vivía un auge y sin embargo en Italia estaban mucho más retrasados, iban ocho años detrás en este campo», recuerda la empresaria.
Trabajó mucho hasta conseguir un modelo de negocio de centro láser mejorado y así, en 2011, nacía Epìlate, el primer centro especializado en depilación definitiva con equipos médicos homologados para uso estético de su cadena.
«Empezamos en Brescia porque en el mundo empresarial italiano se dice que si un negocio funciona en esa ciudad se puede extrapolar al resto del territorio con éxito, por el alto grado de exigencia de la población. En España se dice lo mismo de Zaragoza», explica.
Los inicios no fueron fáciles. «Tuve que hacer de todo, desde idear promociones hasta repartir yo misma los folletos. Estaba convencida de que iba a funcionar y creía en mí, pero se pasa muy mal cuando ves que no arranca», continúa.
Pronto se dio cuenta de que decir que era española penalizaba. «El italiano es muy suyo. En España nos machacamos mucho y sin embargo allí apuestan mucho por lo suyo, si eres de fuera desconfían. Lo percibí rápido y contraté a empleadas italianas, eran ellas las que hacían cualquier gestión», apunta.
La recompensa llegó después de meses de trabajo, de probar miles de ofertas y fórmulas para abrir el mercado... «De repente un día una oferta funcionó, el teléfono no paró de sonar y se llenaron las agendas. Ese día volví a mi casa en el autobús con lágrimas en los ojos. Nunca más tuve la sensación de que iba a fracasar», recuerda aún emocionada.
Un año después de abrir el primer local, Adela y su marido inauguraban otros ocho centros y dos años después tenían ya veinte en Italia. Empezaba así una historia de éxito que culmina con los 130 centros, más de 30 en Milán y uno en Suiza, que han convertido a Epilàte en la cadena líder y a la empresaria granadina en la reina de la depilación de láser en Italia.
Tiene más de 200 empleados, la mayoría mujeres. «El personal es mi punto fuerte; siempre he defendido la ética y conciliación. Si al trabajador le ayudas te lo va a recompensar con creces», afirma Adela.
El crecimiento de la empresa ha llamado la atención de un fondo de inversión, que ha comprado la cadena fundada por la granadina con una oferta económica «irrechazable». «Me ha costado mucho a nivel emocional», asegura la empresaria, que mantiene el 20% de la empresa.
«Mi orgullo no es el dinero conseguido, mi orgullo es que una chica de Granada haya demostrado que trabajando duro se pueden conseguir las metas. Que no te lo regalan y que el camino es duro, pero si no arriesgas no ganas», sentencia. Ahora, de vuelta a España, la empresaria piensa ya en empezar de cero algún otro proyecto «Creo si he podido con esto, puedo con todo», concluye entre risas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.