Encarna Ximénez de Cisneros
Sábado, 28 de octubre 2023, 00:00
Nada hay más conmovedor y más instructivo que una vivencia en primera persona. Esa es la idea de la nueva campaña, denominada 'Valientes', que ayer presentaba Proyecto Hombre Granada, que pone el foco de atención en los estigmas que padecen las mujeres que tienen adicciones ... y que sufren, además del problema en sí, el rechazo de la sociedad.
Publicidad
Bárbara Santana es la primera de esas valientes que se ha puesto delante de una cámara para contar su experiencia. Dura, pero esperanzadora, porque sin dejar de contar la cruda realidad vivida, el resultado en los siete meses que lleva en tratamiento, da fe de la importancia de contar con el apoyo necesario.
Así se dio a conocer en el acto organizado por la entidad, y en el que participaron instituciones, trabajadores y voluntarios; colaboradores y medios de comunicación, con un anfitrión ya conocido por su capacidad de convocatoria, Manuel Mingorance, responsable de Proyecto Hombre Granada.
Él fue el encargado de dar algunos de los datos principales de la memoria del pasado año, con un triste titular: «Lamentablemente, crecemos», que certifica el aumento de personas que requieren una atención por distintas adicciones, no siempre conocidas ni reconocidas por la sociedad.
Publicidad
Si en los años 70, destacaba Mingorance, médico y sacerdote, la heroína era la mayor lacra, en la actualidad la diversidad de focos es preocupante y, sin embargo, «no crean alarma social», por lo que es fundamental, no solo el trabajo terapéutico, sino también la prevención.
En el primero de los casos, la memoria de la asociación destaca el aumento de mujeres con adicciones, y que «sufren mayor situación de vulnerabilidad social y problemas relacionados con la salud mental», lo que ha llevado a que la tercera campaña de Proyecto Hombre Granada, se vuelque en ellas, «animando a superar la estigmatización». Y es que uno de los problemas detectados es que la media de edad de la mujer en acudir a estos centros es cinco años mayor que la de los hombres, algo que puede deberse, entre otras cuestiones, a ese miedo a enfrentarse a la sociedad, por las cargas familiares o por violencia de género de la que, en ocasiones, ni siquiera son conscientes.
Publicidad
El caso de Bárbara pretende inspirar a muchas personas que pueden pensar como lo hacía ella: «No tengo dignidad y no merece la pena seguir adelante». El vídeo, realizado por Startidea, que puede verse en el canal Youtube de Proyecto Hombre, narra con toda sinceridad, los problemas que venía arrastrando desde muy joven y que a punto estuvieron de arruinar su vida, hasta que una voluntaria de la asociación la animó –a ella y a su madre, que es parte fundamental también de la historia– a buscar ayuda. La encontró y la ha aprovechado; tanto, que Bárbara se considera ahora dueña de su presente y de su futuro. «A mí me han salvado la vida», afirma.
Su testimonio sincero y conmovedor es parte de la labor preventiva de Proyecto Hombre –con muchas acciones en colegios, colectivos y medios de comunicación– porque demuestra que hay que superar el miedo y la vergüenza y pedir ayuda cuando se necesita: «Ahora sé –afirma Bárbara– que yo sola nunca hubiera podido salir. Fue un periodo muy chungo».
Publicidad
Hoy, y ese es el mejor mensaje, la protagonista de la jornada, como dijo su madre, se ha convertido en una mujer «generosa y risueña», de la que se siente muy orgullosa; que trabaja y que, sobre todo, ha recuperado las ganas de vivir. El trabajo es duro, pero la recompensa merece la pena.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.