Javier Martínez en la Riviera Maya en plena pandemia.

El granadino que lidera un hotel de ultra lujo con conexión espiritual a orillas del Caribe

Granadinos por el mundo ·

Javier Martínez es el director general del Palmaïa en la Riviera Maya, «un establecimiento que se sale de lo común», ya que tiene programas que «ayudan a desbloquear las cuatro puertas interiores con la ayuda de un chamán»

Domingo, 11 de octubre 2020, 01:00

Casi dos años han pasado desde que conocimos a Javier Martínez, un granadino que por aquel mes de noviembre de 2018 gestionaba un hotel de lujo en México. Hace unos días volvió a ponerse en contacto conmigo. Me contaba que tenía novedades. «Escríbeme, ... a ver cómo te va», le dije. «Pues muy bien, la verdad», respondió vía mail. «Me moví a un proyecto espectacular llamado Palmaïa – The House of AïA, y se ha convertido en el mejor hotel de la Riviera Maya a día de hoy», avanzó en ese correo. Luego vino la explicación.

Publicidad

En busca de «nuevos retos» Javier, que nunca ha trabajado en España, ejerce ahora de director deneral del establecimiento al que hacía referencia y también del «reconocido» Sandos Playacar. «Son totalmente diferentes. Es una gran experiencia poder dirigir dos conceptos tan distintos».

Cuando entró en su nuevo puesto, en febrero de 2019, Javier se marcó varios objetivos: «mejorar el posicionamiento de Sandos Playacar y, al mismo tiempo, continuar con la obra de Palmaïa; buscar al personal adecuado y trabajar con el equipo para crear un concepto que diste mucho de la hotelería de ultra lujo habitual».

Y en esas está. Este granadino sostiene que «Palmaïa es algo que se sale de lo común: un lugar con 314 suites ubicadas frente al mar caribe, dentro de Playacar y con una de las playas más hermosas de toda la Riviera Maya«. Para interesados, añade que »es un hotel que tiene un concepto 'Gifting Lifestyle'«. ¿Qué quiere decir? »Pues que incluye, además de la comida y la bebida de primera calidad, programas que ayudan a desbloquear las cuatro puertas interiores: la física, la emocional, la intelectual y la espiritual, a base de conectar el cuerpo y la mente con rituales y movimientos, guiado por un chamán».

¿Eres uno de los muchos granadinos por el mundo?

Manda un correo electrónico a la siguiente dirección: cbalboa@ideal.es. ¡Podrás aparecer en la web de IDEAL! ¡Anímate!

En este sentido, explica que «los principios de Palmaïa comienzan con la conexión de uno mismo con la naturaleza, incluyendo la no-violencia y la participación entre el medio ambiente,los animales y las personas».

Publicidad

Hay más curiosidades. Javier desvela que la base de la gastronomía de Palmaïa comienza siempre «con un menú basado en plantas, es decir, vegano, y en caso de que la gente lo quiera, se le añade proteína, siempre orgánica y de primera calidad». En busca de la excelencia, añade, «los chefs de Palmaïa atesoran una increíble experiencia internacional y han trabajado en algunos de los lugares más reconocidos del mundo de la gastronomía».

En pandemia

Desde la apertura de Palmaïa, en diciembre de 2019, «Palmaïa ha conseguido posicionarse y estar entre los 3 mejores hoteles de la Península de Yucatán». El Covid-19 provocó que ambos hoteles tuvieran que cerrar a finales de marzo y reabrir con nuevos protocolos en julio. «Garantizamos la higiene y sanitización de áreas y tanto de los colaboradores como los huéspedes están concienciados de todo ello. Todas las habitaciones de ambos hoteles se nebulizan antes de la llegada de los clientes y siguen un programa de revisión de limpieza».

Publicidad

Javier agrega que también se ha implementado el distanciamiento de las mesas en centros de consumo y el lavado de manos para huéspedes y colaboradores. Por último, los establecimientos han creado un código QR donde indica todos los protocolos a seguir «para tener una estancia perfecta». Parece que lo están logrando. «Todos los huéspedes que se han alojado hasta la fecha hicieron muy buenos comentarios sobre lo seguros que se sienten en nuestros hoteles».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad