Edición

Borrar
El ingeniero Joaquín Cortés, en las nuevas oficinas de Desiknio en el PTS. Pepe Marín
El granadino que diseña las bicis eléctricas con más clase de Europa desde el PTS

Las nuevas empresas del PTS

El granadino que diseña las bicis eléctricas con más clase de Europa desde el PTS

El ingeniero Joaquín Cortés fundó Desiknio, que triunfa en países como Alemania con sus ligeras bicicletas eléctricas enfocadas al sector premium

Lunes, 1 de mayo 2023

No en un garaje como las historias empresariales de éxito americanas, pero casi. En la cocina de una casa de Granada nacieron los primeros prototipos de las bicicletas eléctricas de vanguardia Desiknio, que ahora triunfan entre el sector premium de Europa, coronadas como las bicis con más clase para moverse por ciudad.

Su diseñador es el ingeniero industrial Joaquín Cortés (Granada, 1982), que estudió en la Universidad de Málaga 2017 y siempre se sintió atraído por el sector de la automoción. «Me interesaba mucho el tema de la bici eléctrica. Me gustaba el concepto pero hace diez años tenían todas baterías externas muy grandes y me puse a trabajar para conseguir algo más compacto y ligero, un modelo que pasara más desapercibido como una bici normal», explica. El ingeniero desarrolló un primer prototipo con tanto éxito que vendió la patente de su sistema, fabricada ahora por la empresa alemana Mahle para numerosas marcas.

El dinero que consiguió con esa patente le permitió financiarse y lanzar su propia empresa Desiknio, que ha logrado despuntar en el diseño y fabricación de bicicletas eléctricas en el sector premium. Tanto es así que una de las líderes del sector de las bicis eléctricas 'speed pedelec' (las homologadas que alcanzan hasta 45 kilómetros por hora), la empresa suiza Stremer, ha comprado la firma granadina para reforzar su oferta en la gama premium.

Un gran paso para Desiknio, que desde que salió de la cocina de su fundador no ha parado de crecer de forma espectacular y ahora acaba de instalarse en el Parque Tecnológico de la Salud, en la tercera planta del edificio I+D. «El entorno era perfecto, estamos muy contentos», cuenta el empresario, que sigue siendo el responsable de Desarrollo y Diseño de Ingeniería de la empresa que fundó.

El equipo de Desiknio en su nueva oficina Pepe Marín

En el PTS el equipo diseña, desarrolla y planifica la producción de estas bicis eléctricas de lujo que luego se fabrican a mano en el laboratorio para proyectos piloto que la empresa tiene en Tíjola (Almería). Cuando los modelos ya son perfectos y completamente redondos pasan a fabricarse en serie en Italia y Portugal.

El 90% de las ventas de las bicis de Desiknio se realizan en Alemania, el mercado de bici eléctrica mayor de Europa. «En Alemania por tema cultural les gusta la bici y la eléctrica está suplantando a la muscular para moverse por la ciudad por sus ventajas, sobre todo en ciudades donde hay pendientes como Stuttgart», explica el empresario.

Además de las culturales, el precio es otra razón por la que estas bicis de apenas doce kilos –superligeras para ser eléctricas– y un coste medio de 5.500 euros triunfan más fuera que dentro de España. «En España hay mucho mercado de bici eléctrica de montaña, pero no para la deportiva. En Alemania sí existe la cultura de comprar una bici buena para moverse por la ciudad, en España hay miedo a que te las roben. No es que en Alemania no las roben, pero las tienen aseguradas», analiza el granadino. De hecho, asegura que ahora en las grandes ciudades germanas el nivel no se mide por el coche sino por la bicicleta: «Es la que marca el estilo».

Crecimiento internacional

Y las de Desiknio, que no ya es que lo diga su diseñador sino los portales especializados del sector, «no pueden tener más personalidad y clase» y son clásicas «sin renunciar a la calidad y a la vanguardia de la tecnología».

No son de las marcas más importantes en producción, pero la nueva empresa del PTS sí marca tendencia en innovación y diseño. «La verdad es que nuestras bicis son las más exclusivas, en innovación siempre llevamos entre un año y dos de ventaja a los competidores», cuenta orgulloso el diseñador.

Una bici 'granadina' chula y elegante, que no pesa para ser eléctrica y con unas ventas que van no a dos ruedas sino a velocidad de coche, ya que ahora, con la fusión con Stremer, van a reforzar su producción y a abrir mercado en Suiza o Estados Unidos.

En este 2023, Desiknio producirá tres mil bicis y el año que viene prevén llegar a 7.500 por el crecimiento internacional. Llegan además al PTS con vocación de continuidad, ya que sus planes pasan por trasladar el laboratorio de Almería a Granada e incluso desarrollar sus propios software en el futuro. «Y el entorno tecnológico aquí es el ideal», concluye.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El granadino que diseña las bicis eléctricas con más clase de Europa desde el PTS