Edición

Borrar
Bomberos de Huesca actúan en el lugar del accidente, en Benasque Bomberos de Huesca
El granadino fallecido en Benasque llevaba un año trabajando como ayudante de cocina

El granadino fallecido en Benasque llevaba un año trabajando como ayudante de cocina

El coche en el que viajaba junto a otros dos trabajadores del complejo hotelero de Llanos del Hospital se precipitó al río desde una altura de 20 metros

Camilo Álvarez

Granada

Martes, 2 de julio 2024, 13:36

Todavía no eran las ocho de la mañana del domingo 30 de junio cuando el servicio de emergencias alertó de un grave accidente de tráfico ocurrido en el punto kilométrico 63,900 de la carretera A-139 en la provincia de Huesca. Una mujer y dos hombres, uno de ellos de Granada, fallecieron en un siniestro ocurrido en el término municipal de Benasque, al caer el vehículo en el que circulaban desde una altura de 20 metros hasta el río Ésera.

El accidente ocurrió entre las 07,15 y las 07,45 horas en una vía que une Graus con Francia, en sentido ascendente, hacia Llanos del Hospital. El turismo se salió de la vía por el margen derecho y cayó desde unos 20 metros de altura hacia el río Ésera. Los cadáveres fueron trasladados al depósito de cadáveres del Hospital Provincial de Huesca.

Noticia relacionada

José, de 47 años y vecino de Granada, llevaba un año trabajando en el complejo hotelero de Llanos del Hospital (Huesca), al igual que otro de los fallecidos en el accidente, Salam, de 32 años llegado desde Barcelona aunque de origen argelino y que conducía el vehículo. Afrontaba la que iba a ser su tercera campaña turística en una zona de gran actividad del sector por su entorno natural en los Pirineos aragoneses. La otra fallecida en el siniestro, Lucía, de 23 años, había llegado a trabajar allí procedente de un pequeño pueblo de Albacete, Elche de la Sierra, apenas quince días antes del fatal accidente.

Desde el complejo hotelero donde trabajaban aseguraron al Heraldo de Aragón que la plantilla estaba conmocionada «y haciéndose todavía a la idea de esta tragedia». Todos tenían una buena relación con los tres fallecidos, también el encargado del granadino en la cocina del hotel. «El jefe de cocina estaba muy contento con ellos porque los dos eran muy buenos trabajadores y ellos también estaban encantados aquí, por eso seguían», afirmaron al diario aragonés.

En los mismos términos se expresó a Ideal José María Ciria, presidente de la Asociación Empresarial y Turística Valle de Benasque: «Estamos muy afectados porque eran trabajadores que se estaban ganando la vida en el valle y aquí al final somos todos un equipo, todos nos conocemos y la gente que viene de fuera lo hace con toda la humildad para ganarse la vida».

Ciria reconoce que la comarca ha quedado muy «marcada» por este suceso, pues «no es una zona acostumbrada a este tipo de episodios». Explica que allí «llega mucha gente que viene a trabajar en el sector hostelero y hotelero. Muchos de ellos de paso, pero otros se quedan. Al final todos nos conocemos», por eso «estamos muy afectados». Un suceso que, además, marca en negro las fiestas que se desarrollan en Benasque.

Los familiares de los tres fallecidos estaban pendientes este lunes de que acabaran las autopsias en el Instituto Anatómico Forense para poder trasladar a las víctimas a sus lugares de origen y darles el último adiós.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El granadino fallecido en Benasque llevaba un año trabajando como ayudante de cocina