Edición

Borrar
Javier Cabrera en Florida y el paso de Milton. IDEAL

Un granadino en el ojo del huracán: «Hay algunas gasolineras que han perdido el techo»

Javier Cabrera ha vivido el paso de Milton refugiado en un hotel de Florida y ha podido presenciar cómo ha quedado la ciudad en la que reside tras las peores horas del tornado

Pepe Moreno

Jueves, 10 de octubre 2024, 18:38

Lo más peligroso ya ha quedado atrás. Uno de los principales desafíos ahora consiste en devolver el suministro eléctrico a 3,2 millones de ciudadanos, ya que el paso del huracán Milton se ha llevado por delante el cableado y las infraestructuras que dan luz a Florida.

Javier Cabrera ha vivido el tornado de cerca. Se trata de un granadino de 29 años que lleva en Estados Unidos desde 2022. Este ingeniero de caminos trabaja en una empresa española importante de construcción. Le destinaron a Florida para participar en un proyecto de construcción de carreteras y le ha tocado ser testigo de la fuerza de la naturaleza. «No hemos perdido el agua, pero sí que se ha cortado la electricidad. Hay algunas gasolineras que han perdido el techo e, incluso, las bombas del combustible se han volcado. También hay mucho cableado eléctrico por el suelo, con la peligrosidad que ello conlleva. Las inundaciones tampoco han sido graves, por suerte», relata a IDEAL.

A este granadino le ha pillado el paso de Milton en Sarasota, una ciudad al sur de Tampa, en la costa del golfo de Florida. «Es una zona agradable para vivir, excepto en verano, que es la época de lluvias y huracanes. Desde que vivo aquí he pasado dos huracanes grandes. Milton e Ian, en 2022».

La empresa en la que trabaja Javier tomó precauciones con la llegada del tornado, por lo que él y varios de sus compañeros fueron trasladados a un hotel para refugiarse de las peores horas del huracán. «Desde el hotel se podía ver cómo Milton movía los árboles. La verdad es que ha sido un poco más débil de lo que se esperaba». En la mañana del jueves todo se había calmado y este granadino ha podido ver cómo ha quedado la ciudad tras el viento y la lluvia que han azotado con violencia. Calles vacías, tejados destruidos y agua acumulada en las carreteras, pero con un cielo más despejado, que deja atrás la catástrofe.

Las autoridades de Florida han confirmado 19 episodios, que han dejado un rastro de destrucción y muerte. Al menos dos personas han perdido la vida en una comunidad residencial de jubilados en el condado de St. Lucie.

Milton, que llegó a convertirse en un fenómeno sorprendente por su capacidad destructiva mientras cruzaba el Golfo de México, tocó la costa de Florida pasada a medianoche (en torno a las seis de la madrugada de jueves en España). Ahora queda recomponer la normalidad, ya que los apagones afectan a poblaciones completas de 30.000 y 50.000 vecinos. Por ello se han sido movilizado cerca de 50.000 electricistas llegados numerosos rincones de Estados Unidos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Un granadino en el ojo del huracán: «Hay algunas gasolineras que han perdido el techo»