Fotografía una prótesis de pene facilitada por el Instituto de Medicina Sexual.

Un granadino reclama al SAS por no lograr un pene de 17 centímetros con una prótesis hinchable

El Consejo Consultivo desestima la petición de 165.000 euros del paciente que se colocó un implante para tratar la disfunción eréctil

Jueves, 10 de octubre 2024, 23:38

El Servicio Andaluz de Salud ha recibido una reclamación de responsabilidad patrimonial de un paciente granadino que demandaba una indemnización de 165.000 euros al no ver cumplidas sus expectativas de lograr un pene de 17,5 centímetros de longitud, tras someterse a una intervención quirúrgica para implantarse una prótesis. El hombre, aquejado de disfunción eréctil con un proceso evolutivo de 120 meses, basa su reclamación en el mal funcionamiento de la prótesis hinchable que le implantaron y en que la longitud de su pene «quedó reducida a 8 centímetros, lo que dista mucho de los 17,5 prometidos».

Publicidad

La intervención tuvo lugar en el año 2016 y en 2017, según relata el expediente, el paciente acudió a las Urgencias de un hospital privado tras una primera crisis, con «priapismo por posible rotura».

En 2020, el Hospital Universitario San Cecilio le propone una nueva intervención para cambiar la prótesis de activación esporádica por otra maleable «insistiendo el médico en que eso no supondrá un aumento de longitud del pene», según ha defendido el SAS en el expediente de reclamación que se inició en 2021 y sobre el que se ha pronunciado ahora el Consejo Consultivo de Andalucía.

El SAS defiende que se explicó de forma reiterada el funcionamiento de la primera prótesis, así como que la longitud adaptada a los cuerpos cavernoso del pene era de 17,5 centímetros «pero gran parte de estos quedan ocultos en el periné»

Y es que, ante una reclamación patrimonial, el SAS elabora un dictamen médico y da trámite de audiencia al reclamante para que presente las alegaciones oportunas. Si la reclamación supera los 60.101 euros se solicita también dictamen de este órgano, que en este caso ha emitido una resolución avalando la correcta actuación del SAS y rechazando por tanto la indemnización de 165.000 euros.

El Servicio Andaluz de Salud defiende que se explicó de forma reiterada el funcionamiento de la primera prótesis, así como que la longitud adaptada a los cuerpos cavernoso del pene era de 17,5 centímetros «pero gran parte de estos quedan ocultos en el periné». Una explicación que se dio al paciente «varias veces en consulta incluso mostrándole láminas para que pueda entenderlo mejor».

Publicidad

Asimismo le explicaron «de forma reiterada» el funcionamiento de la prótesis. Los especialistas comprobaron que el paciente tenía «elevada sensibilidad escrotal» de ahí que le recomendaran el cambio por otra prótesis que no necesitaba manipulación escrotal. Que no cumpliera con sus expectativas no significa que no funcionara de forma correcta y que el tratamiento fuese el adecuado, de ahí que el SAS desestime la reclamación con el aval del Consultivo, que no existe responsabilidad de la administración al no constatarse un daño real y efectivo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad