Publicidad
Granada ha amanecido con resaca electoral tras una noche que no dejó indiferente a nadie. En cafeterías y parques el debate era el mismo: la caída de la izquierda y el auge de la derecha con la irrupción de Vox, para algunos anunciada, para otros ... totalmente inesperada. IDEAL ha salido a la calle para conocer la opinión de los granadinos sobre los resultados del 2D y los ciudadanos que han participado en la encuesta se muestran divididos sobre si un tripartito compuesto por PP, Ciudadanos y Vox es realmente el cambio que Andalucía necesita tras 36 años de gobierno socialista.
Julio es un joven de 32 años que considera que después de casi 40 años con el PSOE a la cabeza «ya hacía falta un cambio, los cambios siempre son buenos». Pero reconoce que «la cuenta para formar gobierno va a ser complicada». Este granadino asegura que no había escuchado nunca hablar de Vox y que le ha cogido por sorpresa que obtuviera 12 escaños. «Hasta esta mañana no sabía ni quién era el representante ni cuál es su programa, pero sigue en la línea de la extrema derecha que está subiendo por toda Europa», apunta.
José, de 44 años, afirma que se esperaba estos resultados «por la situación de Andalucía» y asegura que le «da igual» el cambio de gobierno. «Lo que quiero es que cambie la situación para el obrero, pero el PSOE no ha hecho nada, tampoco lo harán PP ni Ciudadanos», apunta. Y añade: «Tienen que ponerse de acuerdo con Vox para hacer algo». Elisa, una joven de 23 años, reconoce que se esperaba estos resultados. «Estamos en un país viejo, la mayoría de las personas que votan son mayores y de derechas», señala. Sin embargo, esta granadina dice que no fue a votar porque ningún partido la representaba. «Creo que saldrá el tripartito de derechas, siguiendo la línea europea», concluye.
Quien también daba por hecho el actual panorama político es Elena, de 31 años. «Esto pasa porque somos unos borregos, PSOE y PP son lo mismo y Podemos no iba a salir. Mañana mismo llega el tripartito», comenta. Tampoco es una sorpresa para Inma, una mujer de 53 años que cree que la irrupción de Vox se debe al «voto protesta» y no «porque estén de acuerdo» con su programa político. Para esta mujer, que cruza la Fuente de las Batallas con algo de prisa, «después de 36 años Andalucía necesitaba un cambio» y cree que el cambio en el tipo de voto es también el cambio que está demandando la ciudadanía.
Publicidad
Sin embargo, es Manolo, un jubilado de 71 años, quien se lleva las manos a la cabeza en uno de los bancos en la Carrera de la Virgen. «No me esperaba que Vox sacara 12 diputados», asegura. Este pensionista afirma que la derecha gobernará en coalición y según sus consideraciones es un problema porque «perjudicarán a las personas, estos no trabajan para el pueblo». Belén, de 44 años, comparte el parecer de Manolo y define la abstención de la izquierda y el voto masivo de la derecha como «Fuenteovejuna, todos a una». Lo que más preocupa a Belén es que estos resultados «se trasladen a nivel nacional».
Darío y Dani, dos estudiantes de 21 y 22 años respectivamente, no acaban de creerse los resultados. «No creo que éste sea el cambio que necesita Andalucía, más que un cambio será un retroceso», afirma el primero. Según Darío, el discurso patriótico y nacionalista español ha calado hondo entre quienes se han dejado seducir en contra del independentismo catalán y acusa a la derecha de utilizar el discurso del miedo en su campaña. De hecho, su compañero Dani, critica que «los mensajes en campaña no se centraron en las necesidades de Andalucía ni de sus ciudadanos».
Publicidad
En el lado opuesto está Mariano, un jubilado de 77 años que opina que el PSOE llevaba demasiados años gobernando y «no acababa de hacer bien las cosas». De ahí que este pensionista considere que el cambio en Andalucía está por llegar. «Ha venido la extrema derecha a llevarse el gato al agua, Vox no es nada estrafalario, tiene que haber cambio real ya», sentencia. Las valoraciones sobre las elecciones tienen un salto generacional, según constatan estos testimonios.
«No es ninguna sorpresa porque hay un auge de la extrema derecha en toda Europa, pero esto significa volver a épocas pasadas y como mujer me da miedo por el discurso que tienen», lamenta Pilar, una joven melillense de 29 años que lleva más de la mitad de su vida en Granada. Miguel Ángel, de 57 años, lamenta que las estadísticas hayan fallado. «Ninguna encuesta previa señalaba estos resultados y podría ser un reflejo de lo que suceda en las elecciones de mayo, sería volver al fascismo de los años 40», asegura rotundamente este hombre.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.