Domingo, 2 de febrero 2020, 10:37
John Grisham no solo es uno de los novelistas más populares de su tiempo. También ha hecho mucho por dar a conocer el funcionamiento de la abogacía en Estados Unidos. Trincheras, acuerdos multimillonarios y sueldos desorbitados. Quien lea cualquiera de sus obras puede apreciar ... que el sistema jucicial (en especial la rama penal) al otro lado del Atlántico dista bastante de lo que sucede en España.
Publicidad
Carlos Ferrer empieza a conocer algo del mundo que Grisham refleja por escrito. Este granadino de 21 años se encuentra estudiando en la universidad de Stetson, en Florida. Ha empezado el último semestre, completando así la formación que inició en la UGR. «Cuando descubrí que había un convenio que me permitía estudiar dos años en Estados Unidos no lo dudé». Si bien reconoce que abandonar su casa le daba «miedo», la ilusión de una nueva etapa relegaron esos temores «a un segundo plano».
Ahora Carlos se encuentra en Gulfport, una pequeña ciudad al sur del estado, donde abundan los complejos residenciales y se respira la tranquilidad que también otorga disponer de una playa cercana. Por delante tiene unos meses que culminarán «si todo sale bien» con el graduado en Derecho por la Universidad de Granada y el nombramento como 'Juris Doctor' de la Stetson University College of Law bajo el brazo. «Aunque ambos títulos estén relacionados con el derecho, son independientes ya que el ordenamiento jurídico es distinto en EEUU y en España», recuerda.
¿Qué diferencias son esas? «En España nos sustentamos en el derecho romano y es un sistema basado en el derecho civil, mientras que el sistema jurídico estadounidense proviene del derecho anglosajón y el sistema está basado en el derecho común». Hay más: «La jurisprudencia en las organizaciones de derecho común tiene fuerza de ley, de forma que una norma puede estar basada no en un código de leyes sino en una sentencia anterior emitida por un juez. Con respecto a la forma», añade, «la diferencia más notoria y llamativa es quizás el sistema de jurado. En España el juicio con jurado tiene lugar solo en ciertas situaciones extraordinarias, pero en EE.UU. todos los juicios de primera instancia son ante un jurado que decidirá si el imputado es en su caso culpable o no culpable».
Carlos también habla del diferente punto de vista existente en Estados Unidos respecto a las universidades. «Stetson trata de llevar a cabo un sistema conocida como el método socrático, que consiste en que son los propios alumnos quienes a partir del estudio, discusiones internas y razonamiento crítico aprende el contenido de la materia. Quizás este método sea más exigente que el impartido en España, ya que el alumno tiene que ir con el material preparado a clase, listo para discutir con el resto de los compañeros lo que ese día toque tratar. Sin embargo, es también más estimulante ya que en vez de escuchar al profesor durante dos horas seguidas el alumno es parte de la discusión«.
Publicidad
Los cambios que Carlos ha encontrado en el país de las barras y estrellas no solo se limitan al ámbito laboral o académico. En el día a día se echa en falta las raíces, «la gastronomía, los amigos, la familia o estar en el Albaicín acompañado». Y también su guitarra eléctrica, «que se tuvo que quedar en Granada».
Mirando al futuro a corto plazo, Carlos tiene previsto continuar su formación como jurista en Españaa partir del verano que viene. Eso sí, hasta donde la imaginación alcanza, no descarta la posibilidad de ejercer como abogado en Estados Unidos. Ya saben, uno de esos de los que habla John Grisham.
Publicidad
Manda un correo electrónico a la siguiente dirección: cbalboa@ideal.es. ¡Podrás aparecer en la web de IDEAL! ¡Anímate!
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.