Este licenciado por la UGR abandonó España en 2011. Desde entonces ha trabajado «principalmente en el diseño edificios singulares de gran escala, colaborando con equipos multidisciplinares de arquitectura e ingeniería».
El proyecto que tiene actualmente entre manos es de lo más llamativo. «Estoy trabajando en el diseño de la nueva sede de Google, junto a la estación de King´s Cross en Londres. Es una oportunidad única, ya que es un edificio muy complejo e interesante diseñado a medida para que los empleados de Google disfruten de las mejores condiciones posibles».
Así es el edificio que está diseñando Juan Alberto
Una sede muy especial
La sede de Google situada junto a la estación de King´s Cross en Londres es el primer edificio construido por la compañía fuera de EE.UU. y será de uso exclusivo para el gigante tecnológico. Mide más 300 metros de largo, tiene una altura máxima de 11 plantas en la zona norte y una superficie total de más de 80.000 m2.
El edificio dispone de una piscina de 25 metros, pista polideportiva, gimnasio, salas de masajes, auditorio, cuatro cafés y un parque de 10.000 m2 organizado en varios niveles en la cubierta. Este parque tendrá una gran variedad de plantas y más de 200 árboles, en el que está integrada una pista de atletismo de 200 metros, zonas habilitadas para comer o tomar un café, zonas para descansar o pasear con fenomenales vistas a Londres. El coste estimado según los medios locales es de 1.000 millones de libras.
En el interior la madera es el material predominante, tanto en los forjados como en los montantes que soportan la fachada. También dispone de una serie de pequeños jardines integrados en la fachada que se extienden hacia el interior, y grandes superficies acristaladas para maximizar la luz natural, generando unas zonas de trabajo de gran calidad en la que los 'googler' puedan disfrutar de todas las comodidades y formen parte de la 'Google culture'.
Nuestro paisano compagina su empleo con la formación continua en temas relacionados con el diseño sostenible y las energías renovables. «Asisto a cursos regularmente y en noviembre participo como ponente en el congreso London Build, para hablar sobre diseño sostenible», anticipa.
Trayecto Granada-Londres
Si bien desvela que viaja a Granada «habitualmente», Juan Alberto reconoce que echa de menos «muchas cosas» de la tierra. «La familia, los amigos, comidas tipicas, el clima, poder ir andando a casi cualquier sitio, salir a tomar una cerveza con tapas y unas raciones sin prisas, pasear por mis partes favoritas de la ciudad o ir a los pueblos de mis padres los fines de semana».
Ese espíritu curioso y activo le lleva a «pasear por los parques urbanos y naturales de Londres» con su mujer e hijos. «También nos encanta coger el coche y visitar distintas zonas de Reino Unido, desde pueblos cerca de Londres a Escocia o Gales», concluye.
¿Eres uno de los muchos granadinos por el mundo?
Manda un correo electrónico a la siguiente dirección: cbalboa@ideal.es. ¡Podrás aparecer en la web de IDEAL! ¡Anímate!
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.