17.000 kilómetros desde Granada para ayudar a proteger el medioambiente en Australia: «Vivir en el extranjero me hace sentir vivo»

Granadinos por el mundo ·

Eduardo ejerce como representante comercial de la empresa 'Atarfil' en Australia, que se ocupa de la fabricación de materiales usados en la contención segura para cuidar del medioambiente | «Vivir en el extranjero, hablar otros idiomas en mi día a día y enfrentarme a situaciones nuevas me llenan mucho», reconoce

Carlos Balboa

Granada

Domingo, 14 de abril 2019, 13:51

Más de 20 horas de viaje y 17.243 kilómetros para cruzar medio mundo. Hace seis meses Eduardo desembarcó en Melbourne para dar un paso más en su trayectoria laboral. Este granadino de 26 años lleva desde entonces ejerciendo como representante comercial ... de la compañía 'Atarfil' en Australia, donde gestiona la cartera de clientes y se encarga de abrir negocio hacia nuevos proyectos en la región. «Lo que me empujó a irme fue principalmente el gran reto profesional y personal que se me propuso», recuerda. Y lo está aprovechando al máximo.

Publicidad

Graduado en Economía, Eduardo actualmente cursa Ciencias Ambientales en la Universidad a Distancia (UNED). Este es precisamente el ámbito que ocupa su día a día. «La empresa en la que trabajo», explica al respecto, «se dedica a la fabricación de geomembranas de polietileno, que se utilizan en aplicaciones de contención segura para cuidar del medioambiente, como por ejemplo en el recubrimiento de vertederos, balsas de agua o en minería».

«Vivir en el extranjero, hablar otros idiomas en mi día a día y enfrentarme a situaciones nuevas me llenan mucho»

Eduardo ya está acostumbrado a coger la maleta. «Desde que salí por primera vez de Granada hace hace unos 6 años para ir un año de intercambio a Bruselas, he pasado mi Erasmus en Francia y otro año en Varsovia trabajando«, desvela. El último viaje, el más largo, tuvo lugar en un momento de su vida en el que »no tenía ninguna atadura«. Según cuenta le sobraba motivación y «ganas de salir fuera de nuevo».

¿Eres uno de los muchos granadinos por el mundo?

Manda un correo electrónico a la siguiente dirección: cbalboa@ideal.es. ¡Podrás aparecer en la web de IDEAL! ¡Anímate!

A lo largo del año y medio que lleva trabajando en esta empresa el granadino ha pasado de llevar mercados centro europeos y mediterráneos como el italiano, el alemán o el polaco, a un mercado totalmente diferente «con otro tipo de exigencias». Ello no lo achanta, más bien al contrario. «Está siendo un bonito reto para mí», reconoce.

Espera que el proyecto que tiene entre manos «siga creciendo». Por otra parte, si se para a pensar a más largo plazo, admite que le gustaría volver a Granada

De cara al futuro inmediato, Eduardo espera que el proyecto que tiene entre manos «siga creciendo». Por otra parte, si se para a pensar a más largo plazo, admite que le gustaría volver a Granada. «Echo mucho de menos tomarme unas 'milnos' en un mirador, perderme paseando por el Albaicín, las tapas con los amigos... y así podría seguir un rato», dice entre risas. «Sin embargo», precisa, «por el momento mis ganas de viajar pueden mucho más y seguiré buscando excusas para retrasar la vuelta». En este sentido, confiesa que «vivir en el extranjero, hablar otros idiomas en mi día a día y enfrentarme a situaciones nuevas me llenan mucho, me hacen sentir vivo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad