A sus 37 años Iván ha desarrollado su carrera laboral en Granada, donde se licenció en Administración y Dirección de Empresas, la propia Madrid y Jeddah, en Arabia Saudí. Pero es en Chile donde ha echado raíces. Apostó por cruzar el charco para «crecer profesional y personalmente y conocer otras culturas». También porque en sus planes «siempre esttuvo conocer Lationamérica». Y bien que lo está exprimiendo: sus viajes a Brasil, Argentina, Perú, Bolivia y Colombia así lo atestiguan.
Nuestro paísano nos describe Chile como «un país de contrastes, donde en el norte se encuentra el desierto más árido del mundo (Atacama), y en el sur te topas con glaciares, nieves perpetuas y bosques majestuosos (como el glaciar Grey y la laguna de San Rafael). Todo el territorio se encuentra franqueado por la impresionante cordillera de Los Andes». Con respecto a Santiago, nos habla de «una ciudad moderna, llena de altas edificaciones, como la torre Costanera, el edificio más alto de Latinoamérica».
Iván ha encontrado «un país de contrastes, donde en el norte se encuentra el desierto más árido del mundo (Atacama), y en el sur te topas con glaciares, nieves perpetuas y bosques majestuosos (como el glaciar Grey y la laguna de San Rafael). Todo el país se encuentra franqueado por la impresionante Cordillera de Los Andes»
La belleza paisajística de Chile se enfrenta al alto riesgo sísmico que invade toda la zona. De hecho, Iván ya lo ha sufrido en sus carnes. «Vivir un terremoto de magnitud 7.5 como el que ocurrió el 17 de septiembre de 2015 es algo que te deja impactado». Como consecuencia de aquel seísmo murieron 15 personas, hubo 27.722 damnificados y 2,442 viviendas quedaron destruidas. Pudo ser peor. «Por suerte Chile cuenta con unos estándares en sus construcciones que hacen que muchos de sus edificios no sufran daños; es algo impresionante», matiza.
Las diferencias con España son también evidentes en otros aspectos de la sociedad. Al granadino le resulta chocante que la Salud y la Educación, por ejemplo, no sean gratuitas. «Muchos de mis conocidos van a emplear una media de 10-15 años en pagar su crédito universitario (que tuvieron que solicitar para pagar matrícula y anualidades)».
«En Chile puedes encontrar cervezas Alhambra en restaurantes y supermercados. Solo falta que llegue Maritoñis y la Puleva»
El día a día en Santiago ofrece opciones que en Granada son complicadas de encontrar. «Aquí tenemos una extensa red de ciclovías, que es ideal para salir a pedalear los fines de semana. Los domingos, además, se cortan al tráfico las principales arterias de la ciudad para que la gente pueda salir a hacer deporte. Multitud de deportistas toman las calles en detrimento de los coches; es una estampa preciosa».
«Los domingos se cortan al tráfico las principales arterias de la ciudad para que la gente pueda salir a hacer deporte. Multitud de deportistas toman las calles en detrimento de los coches; es una estampa preciosa»
En el lado opuesto, hay otros comportamientos habituales en España que quedan desterrados en Chile, tal y como cuenta Iván. «Acá la verdad es que no es muy común tomar una cerveza en la barra del bar». Eso sí, «puedes encontrar cervezas Alhambra en restaurantes y supermercados. Solo falta que llegue Maritoñis y la Puleva para no extrañar nada».
Esa añoranza es la que precisamente invita a pensar en un retorno, que, por otra parte, se antoja complicado. «En un futuro me gustaría volver a casa. Sería maravilloso poder trabajar por Andalucía, pero en un medio plazo no lo veo asequible y asumible. Mientras, seguiré disfrutando de las bondades de nuestra tierra en mi periodo vacacional».
¿Eres uno de los muchos granadinos por el mundo?
Manda un correo electrónico a la siguiente dirección: cbalboa@ideal.es. ¡Podrás aparecer en la web de IDEAL! ¡Anímate!