Edición

Borrar
santos beatos y venerables de Granada

Granadinos beatos y venerables

Son intercesores ante Dios y ejemplos cercanos de vida santa

Viernes, 8 de noviembre 2019, 16:55

La religiosa granadina María Riquelme y Zayas, fundadora de la orden Misioneras del Santísimo Sacramento, sube a los altares en una ceremonia muy especial para la diócesis de Granada. Va a ser la primera mujer granadina que sea declarada beata en la ciudad que ... la vio nacer, donde fundó su congregación, donde vivió y murió. El proceso de beatificación es un reconocimiento para la diócesis, para la Iglesia local. «La diferencia entre ser beato y ser santo no es de grado», explica Eduardo García, delegado episcopal para las Causas de los Santos. «El primero se refiere a más a la Iglesia particular y el segundo, a la Iglesia universal». Por eso era normal que las ceremonias de beatificación se realizan en las diócesis donde murió la persona en cuestión. Con Pablo VI se tomó la costumbre de hacerlas en Roma y el papa Benedicto las devolvió a las diócesis. «Es un reconocimiento para su congregación y para su diócesis. Donde se les va a dar culto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Granadinos beatos y venerables