ENCARNA Ximénez de cisneros
Granada
Miércoles, 19 de octubre 2022, 00:50
La propia presentación ya es una fiesta. Se vive en el ambiente cuando nos reunimos, un año más, para conocer el calendario de la Asociación Síndrome de Down de Granada. Como siempre, un importante respaldo de las instituciones, algunas de ellas en la mesa presidencial, ... caso del alcalde de Granada, Francisco Cuenca, que siempre disfruta de este momento
Publicidad
También, en su primera ocasión como delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Antonio Granados, y no faltó la subdelegada del Gobierno de España, Inmaculada López Calahorro; el director del Secretariado para la Inclusión de la Universidad de Granada, José Luis Cabezas, y Joaquín Rubio, gerente de la Cámara de Comercio, donde tuvo lugar el encuentro.
Igualmente acudieron al acto las delegadas de Justicia, Inmaculada Hernández, y de Inclusión Social, Matilde Ortiz; además del diputado de Podemos Jesús Fernández; la diputada Elvira Ramón, la parlamentaria andaluza Olga Manzano; y representantes del ayuntamiento de la capital granadina.
El presidente de la Asociación Síndrome de Down en Granada, Francisco Hidalgo, se estrenaba en el cargo y tuvo bellísimas palabras para su antecesora, que no faltó. Pilar López me confesaba sentirse muy relajada, al haber dejado la responsabilidad, que no su entrega. «Se nos hace extraño», dijo el nuevo presidente, que agradeció la numerosa asistencia y recordó que, además de concienciar, iniciativas como la que ayer se presentó, sirven para conseguir fondos que permitan llevar a cabo muchas actividades imprescindibles.
Publicidad
Después de dedicar el calendario a la pandemia, en 2020, y al patrimonio, el pasado año, el calendario 2023 rinde homenaje a nuestras fiestas porque se ha querido, con ello, «poner alegría a la inclusión». Desde el Corpus al Cascamorras, la fiesta del Agua, las Capitulaciones o la Semana Santa, el almanaque recorre la provincia reflejando algunas de sus más bellas tradiciones.
En la mesa también, Ana Pageo, que es socia de Granadown, y que, pronto, como anunció el presidente, será miembro de pleno derecho de la Junta.
El acto lo presentó –estupendamente– Laura Hidalgo y quiero destacar a quienes colaboraron en la entrega de los calendarios, caso de Antonio Gijón y Carmen Rodríguez, y con la coordinación de María Matilla, siempre pendiente de todo. Y estaban Rodrigo Fuentes, Marta González, Manuel Sánchez, Sonia Molina y Quique Bocanegra.
Publicidad
Calendarios patrocinados por la empresa UC10; Kolmer; Fundación Covirán; Indizano y Velázquez. Pudieron estar presentes Victoria Pineda, del CSIF, Manuel Molina, del sindicato del Fetico; así como Pablo García, de la empresa Inagra; Carlos Bocanegra, de Renta4banco y Rotary Club Granada; Carlos Hernández, de El Corte Inglés y esta casa, IDEAL, que nunca falta a la cita.
No quiero olvidarme de los azafatos Yolanda Estévez, Luis Manuel Huete, Rosa M. Froufre y Óscar Rubén Martín; además de Manuel Morales, Isabel Gómez, Carlos López, David Cantero, Marta Picazo y Charo Mateos, entregados en la mesa de calendarios y lotería.
Publicidad
Una gran variedad de escenarios inundan las páginas de este calendario que anuncia el año 2023 –que Dios reparta suerte–. Y estuvieron algunos de los responsables que hicieron posible esas localizaciones. Es el caso de Sergio García, de la Sala Premier Granada; José Antonio Maroto de la Hermandad de Jesús del Rescate; José Erick Escobedo y María Eugenia Rufino, responsables de los ayuntamientos de Lanjarón y Salobreña, respectivamente; Nuria Gutiérrez, concejala de Granada, y Carlos Marcos, concejal de Santa Fe; el superintendente de la Policía Local, José Antonio Moreno; Francisco de Toro, organizador del Zaidín Rock; José Antonio Palma, de la Archicofradía del Rosario; Chemi Márquez, de la Hermandad del Meñique; Miguel Serrano, de Teatro para un Instante; y el presidente de la Hermandad Virgen de la Piedad de Guadix, Juan López, con la presencia del Cascamorras, José Antonio Escudero.
Importante labor de los fotógrafos, quienes han permitido una preciosa edición en la que han dejado sus trabajos Juan Caballero, Alicia Soblechero, Salvador Martínez, Francisco Javier Pérez, Argider Aparicio, Manuel Calero, Fermín Rodríguez, Rafael Vílchez, Lucía Rivas, Pablo Trenor, Ruth Giraldez y Jorge Bolívar, y José Antonio Bautista y Rafael Lozano.
Publicidad
Hermosa jornada con presencia de otras asociaciones, colegios profesionales. entidades y familias. Y un mensaje para no olvidar. La inclusión es una tarea que incumbe a toda la sociedad. Es imprescindible. ¡Ah, y comprar el calendario, también!
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.