

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pasado mañana Viernes Santo, uno de los festivos del año en los que el comercio cierra por tradición sus puertas, será atípico en Granada ya ... que no solo permanecerán abiertos El Corte Inglés de la Carrera de la Virgen, que ya tenía permitido hacerlo al estar dentro de la nueva Zona de Gran Afluencia Turística limitada al Centro que ha entrado en vigor en abril, sino que también lo harán Alcampo, Carrefour o Hipercor, según informa la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged). La organización que representa a las grandes superficies ha logrado que la justicia avale la apertura en esta jornada festiva en Granada, junto a las de los domingos 13 y 20 de abril, que ya estaban incluidas en las medidas cautelares.
El pasado 10 de abril, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía aceptaba las medidas cautelares solicitadas por Anged para suspender temporalmente la nueva zona de gran afluencia (ZGAT) de Granada, que entraba en vigor el pasado lunes 7 de abril, y daba un margen de dos domingos a las grandes superficies, con el argumento de que la repentina puesta en marcha de la medida provocaría perjuicios importantes a estas empresas «al no permitir una adaptación ordenada». El auto se refería así a los horarios de los trabajadores de estos centros comerciales, aprobados con antelación antes de que entrara en vigor la medida, así como los contratos para Semana Santa, que habrían quedado en el aire. El auto del TSJA era muy concreto y limitaba las medidas cautelares exclusivamente a los domingos 13 y 20 de abril, mientras se resuelve el recurso presentado por Anged contra la entrada en vigor de la nueva Zona de Gran Afluencia Turística.
No obstante, los servicios jurídicos de la organización solicitaron que, por las mismas razones por las que el TSJA dictaminó las medidas cautelares para los domingos 13 y 20, se concediera también la apertura del Viernes Santo. Y lo han conseguido, sumando así otra pequeña victoria en la guerra que mantienen contra la nueva Zona de Gran Afluencia Turística aprobada por la Junta de Andalucía a propuesta del Ayuntamiento de Granada, que la consensuó a su vez con el sector del comercio tradicional y los sindicatos en el seno del Consejo Municipal de Comercio.
La apertura del Jueves Santo, 17 de abril, no ha tenido que dirimirse en los tribunales al estar ya incluido este día en el calendario de domingos y festivos de apertura comercial que la Junta permite para toda Andalucía. El Ayuntamiento de Granada ya anunció que presentaría alegaciones contra la autorización judicial para que las grandes superficies puedan abrir los domingos de la Semana Santa y también lo hará ahora contra la ampliación al Viernes Santo, con el mismo argumento de que la Zona de Gran Afluencia Turística está limitada al centro de la ciudad desde principio de abril.
Los recursos de Anged están dirigidos a la Junta y son sus servicios jurídicos los que darán respuesta, aunque desde el Ayuntamiento de Granada han ido incluso por delante de la administración autonómica con las alegaciones, alineados con la Federación provincial de Comercio y con los sindicatos CC OO y UGT.
«Iremos paso a paso en defensa del pequeño comercio y de los trabajadores, actuando bajo el consenso y siempre con los datos oficiales que avalan la declaración de Zona de Gran Afluencia Turística», señalaba ayer la concejala de Comercio, Consumo y Salud, Elisa Campoy.
Por parte de la Federación Provincial de Comercio, su presidenta, María Castillo, lamentó que se permita la apertura el Viernes Santo, junto a la de los dos domingos, pero se congratuló del frente común que han logrado con el Ayuntamiento y los sindicatos para defender el nuevo escenario que limita las aperturas de las grandes superficies. «Estamos totalmente en contra de que se abra en Semana Santa, pero a la vez tenemos la confianza de que la propuesta de Zona de Gran Afluencia Turística está bien argumentada y no se va a echar para atrás. Vamos de la mano del Ayuntamiento y nos sentimos muy respaldados, estamos todos alineados en esto», subrayó.
Una vez pasen las aperturas permitidas como medidas cautelarísimas, el TSJA escuchará los argumentos de la Junta y tendrá que decidir si extiende la suspensión de la ZGAT más allá de la Semana Santa, como han pedido las grandes superficies, o si se mantiene para los próximos meses la propuesta tal y como la ha aprobado la Junta, con las aperturas en festivo limitadas a los comercios del centro.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.