

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El ejercicio 2023 se recordará como un año redondo para Greening Group. La compañía granadina líder en renovables, especialista en instalaciones de autoconsumo fotovoltaico para ... las empresas y una de las tres más importantes del país en este campo, ha hecho públicos los resultados del cierre del ejercicio en el que ha doblado su facturación, que ha llegado a 100,6 millones de euros mientras que ha multiplicado por tres el resultado operativo bruto del año anterior con un EBITDA consolidado de 10,2 millones de euros en 2023.
La compañía explica que ha superado los objetivos de su plan de negocio previstos para 2023, tanto en crecimiento, como en rentabilidad y cartera de inversión. «Los buenos resultados arrojan una alta visibilidad en el cumplimento de los objetivos también para 2024», esgrimen.
La sociedad, con sede en Granada, ha alcanzado un beneficio neto de 3,49, lo que supone un incremento del 50% con respecto al resultado de 2022. Según las cuentas publicadas por la sociedad, las primeras de un ejercicio completo publicadas tras la salida a bolsa de la compañía, estos resultados se explican fundamentalmente «por la creciente relevancia que ha adquirido el negocio internacional».
La compañía se centró en el año 2023 en el crecimiento internacional realizando su expansión de acuerdo con su plan de negocio, pero además el resto de las áreas de actividad también registraron crecimientos muy significativos a lo largo del pasado ejercicio, según el balance que han presentado.
Así, por negocios, destacó la actividad de soluciones con un crecimiento de un 137% en 2023 y una cifra de negocio de 94,5 millones de euros mientras que la de comercialización alcanzó los 80 GW y se multiplica por 2.4 con respecto a 2022.
También el negocio de generación despegó claramente en 2023 y cerró el año con una aportación de ingresos de 9,3 millones de euros «generada a través de venta de energía de proyectos propios y operaciones de M&A, lo que confirma que será una de las áreas clave del plan de negocio para los próximos años». Finalmente, la línea de negocio de producto alcanzó ingresos de 15,3 millones de euros con un crecimiento del 104%.
«Greening Group ha superado durante el ejercicio 2023 la consolidación de sus fundamentales que le han permitido cumplir con sus objetivos para el ejercicio y que le permiten avanzar de forma muy sólida y con alta visibilidad en el cumplimiento de su plan estratégico 2023-2025. Entre los factores que sustentan el cumplimiento del plan de negocio se encuentran además de la diversidad geográfica, la mejora de la rentabilidad, con una fuerte expansión de los márgenes hasta el 10,1%, gracias al mayor peso de negocios más rentables y la entrada en producción de nuevas filiales», señala el comunicado de la compañía de renovables.
«La compañía está demostrando su fuerte potencial de crecimiento gracias a la robusta cartera de contratos ya firmada pendiente de ejecutar, el mantenimiento de márgenes previsto y la favorable evolución de la cartera de generación y soluciones. Greening Group cuenta con una cartera de proyectos en desarrollo que es más que suficiente para poder cumplir con el plan de negocio 2023-2025», añaden.
Para el CEO de Greening Group, Ignacio Salcedo, «los resultados ponen de relieve el buen momento de la compañía a nivel global«. »Hemos superado los objetivos del plan de negocio y afrontamos un 2024 con optimismo y una hoja de ruta clara. La compañía ha dado un salto exponencial en cuanto a profesionalización y capacidad de creación de valor a nuestros clientes, y en particular la actividad de generación vinculada a PPA nos garantiza una aportación de EBITDA recurrente a futuro», ha señalado.
«Greening Group trabaja en la actualización de su actual plan estratégico para poder abordar retos asociados a nuevas tecnologías renovables y reforzar su presencia en los mercados internacionales, especialmente en Norteamérica», ha añadido el CEO de la compañía.
Igualmente, Ignacio Salcedo ha destacado «el valor diferencial de Greening Group gracias a su diversificación internacional, con presencia en seis países que permiten compensar los diferentes niveles de madurez y actividad en función de la coyuntura, con un 76% del negocio fuera de España, en países con alto potencial de crecimiento por alta demanda en la generación de energía renovable».
Su foco principal de actividad se encuentra en mercados europeos y norteamericanos, lo que ha llevado a Greening Group a Italia, Alemania, México y Estados Unidos. Durante el primer semestre de 2023 inició además su actividad en Francia.
Por otro lado, la compañía ha aprovechado la presentación de resultados de 2023 para anunciar la incorporación de Antonio Nievas como nuevo director general.
«El presidente del consejo de administración y CEO de la compañía, Ignacio Salcedo, seguirá involucrado en la gestión diaria. Bajo su responsabilidad recaerán las decisiones estratégicas del grupo, así como, el negocio de generación y las áreas corporativas. Antonio Nievas dependerá directamente del CEO, con el fin de reforzar la gestión operativa del día a día de la compañía y diversificar funciones ejecutivas. La decisión se enmarca en la necesidad de adaptación del grupo ante los retos que plantea su plan de negocio 2023-2025, y especialmente su creciente expansión internacional y crecimiento en todas sus áreas de actividad», señalan desde Greening Group.
Antonio Nievas es ingeniero de caminos y cuenta con una trayectoria profesional de 25 años forjada en importantes empresas de infraestructuras civiles como DRAGADOS (Grupo ACS) y FERROVIAL donde ha llevado a desempeñar funciones como vicepresidente ejecutivo en DRAGADOS USA.
Nievas, que también tiene un máster de dirección de Empresas (MBA) cuenta con una sólida trayectoria que le llevó a vivir en los Estados Unidos durante doce años, por lo que conoce muy bien el mercado norteamericano, que es clave para la estrategia de negocio de Greening Group.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.