Su expansión internacional y su espectacular crecimiento han posicionado a Greening Group como una de las compañías más pujantes del panorama económico granadino en los últimos tiempos. La empresa de renovables, especialista en instalaciones de autoconsumo fotovoltaico para las empresas y una de las tres más importantes del país en este campo, está fortaleciendo su línea de negocio en Estados Unidos, como uno de los pilares de su plan estratégico 2024-2026.
Publicidad
Noticia relacionada
«En Greening llegamos al punto de que hemos tenido que fichar gente en Madrid porque las comunicaciones hacen inviable las conexiones con Europa y ya no solo hablo de las de AVE sino de las de avión. Ciertos clientes no vienen a Granada porque no quieren estar tres horas y media en el tren y todas las reuniones tienen que ser en Madrid. Esto nos obliga a tener directivos y profesionales que tienen que vivir en Madrid cuando podrían vivir en Granada», explica Salcedo.
Para las reuniones de los responsables de Greening en los distintos países europeos, Estados Unidos y Méjico han optado por Málaga como punto de encuentro por su conectividad. «A nivel personal me afecta y lo sufro pero me aguanto, pero es que es una pena para Granada que tengamos veinte posiciones de profesionales fichadas ya en Madrid cuando las podríamos tener aquí y que las visitas que generamos tengan que ocurrir en otras ciudades», incide.
También ha sido tajante a la hora de apoyar la campaña tanto en sus perfiles de Linkedin como de la red social X, donde está recibiendo el aplauso de otros empresarios por sus palabras: «Que una ciudad como Granada con el monumento más visitado de España, con un polo tecnológico y sanitario referente, con la estación de esquí más meridional de Europa, con una industria pujante y una población de casi un millón de personas a nivel provincial no tenga un AVE directo y sin paradas a Madrid es denigrante y paraliza nuestro desarrollo».
Salcedo ha dado así su «apoyo absoluto a esta iniciativa de la sociedad civil que creo justa y muy necesario, yo la sufro». «Las instituciones deben mirar de frente este movimiento, nos jugamos mucho. Siempre he creído que si la sociedad civil quiere, todo se puede», concluye.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.