Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José R. Villalba
Granada
Lunes, 30 de enero 2023, 00:15
El director general de Infraestructuras Viarias de la Junta de Andalucía, Enrique Catalina, estuvo este domingo en la zona afectada por el desprendimiento de una ladera a la altura del kilómetro 16 de la carretera de acceso a Sierra Nevada (A-395): «Lo primero que ... hemos hecho ha sido despejar la carretera y ahora (por ayer) empezaremos a analizar cómo contener posibles nuevos desprendimientos. Hay una grieta y vamos a ver cómo solucionamos este problema». Catalina ha informado que la causa del desprendimiento ha sido natural, quizá motivado por el efecto de la meteorología en las rocas: «La mano del hombre no ha tenido nada que ver». La jefa del servicio de Carreteras de Granada, Paloma Ortega también estuvo en la zona: «Los trabajos para estabilizar la ladera se prolongarán en el tiempo» y sobre la posibilidad de abrir la A-395 de forma rápida, dijo que «lo primero es la seguridad» sin pronunciarse sobre lo que se hará durante la jornada de este lunes. Cetursa ha comunicado en una nota de prensa que la carretera no se abrirá hasta que se estabilice el talud y este lunes por la mañana seguía cerrada la vía.
Los accesos a la estación de esquí de Sierra Nevada quedaron cortados después del desprendimiento, solo se permitía la bajada por el desvío de El Purche o por la carretera que comunica la Hoya de la Mora con Güéjar Sierra. Los accesos para subir hoy a Sierra Nevada no se podrán hacer por la A-395, solo por el El Purche y Guéjar Sierra. Veinte mil personas llenaron ayer las pistas de esquí y solo en el parking había ayer 3.900 vehículos. La intensidad media diaria de la A-395 es de 3.500 vehículos diarios, según han informado desde la Consejería de Fomento.
Noticias Relacionadas
Este lunes hay convocada una reunión entre Junta, Guardia Civil, Cetursa y Emergencias del 112 para abordar este problema. La suerte ha sido que el desprendimiento no ha originado ninguna tragedia humana.
En el momento del desprendimiento de las rocas en el interior del hotel-restaurante había unos veinte clientes, la mayoría en el restaurante tomando algún aperitivo; en las habitaciones solo quedaba una familia. «Tenemos el hotel completo, pero los clientes estaban ya a esas horas en la estación de esquí, creo que solo había una familia en una habitación. Donde había más gente era en la zona del bar, incluso en la terraza se encontraba una pareja que debió de ver todo tal y como ocurrió», apunta Beatriz Rodríguez, trabajadora de este establecimiento hostelero. Dentro del hotel se escuchó un «ruido muy grande» y «salimos todos despavoridos» a la calle.
Otro de los perjudicados por este desprendimiento es el hotel-restaurante La Higuera. «Hoy (por ayer) teníamos las doce habitaciones llenas y reservas para todo el mes de febrero. No sabemos cuándo podremos abrir, pero imagínese el problema que esto nos acaba de generar», advierte Beatriz Rodríguez. El hotel no presentaba ayer problemas de grietas ni de cualquier otro tipo.
Un desprendimiento de rocas procedentes de una ladera, ubicada justo detrás del hotel restaurante la Higuera, invadió ayer la Carretera de la Sierra, A-395, en el kilómetro 16. Tráfico cerró la vía y así permanecerá mientras no se estabilice el talud, según ha informado Cetursa.
La caída de rocas dejó cinco heridos leves de una misma familia murciana que se estaban montando en su furgoneta, estacionada frente al hotel, y les sorprendió este desprendimiento. Un menor de dos años y una persona mayor sufrieron heridas después de que las esquirlas de alguna piedra les golpearan en una ceja al pequeño, y en una mano al abuelo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.