Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Un sábado de octubre es un día pluscuamperfecto para hablar de filosofía y recordar al gran Aristóteles, por ejemplo. Dejó escrito el sabio griego explicaciones que han perdurado en los siglos. «El justo medio es la recta razón que decide el hombre prudente. Este término ... medio es una posición intermedia entre el exceso y el defecto, y apunta al equilibrio entre las pasiones y las acciones; se debe elegir el término medio y no el exceso ni el defecto». Es la virtud de la templanza.
Viene al caso para explicar las cifras de asistencia a la protesta convocada por el sindicato Comisiones Obreras en Granada y el resto de capitales andaluzas par protestar por el estado del sistema de dependencia. Las cifras. Comisiones Obreras cifró la asistencia entre las doce y la una del mediodía por la Gran Vía de Granada en dos mil personas. Por su parte, Policía Local dejó la asistencia en unas trescientas personas.
Sí es verdad que hubo bastante presencia de políticos en el asfalto de la Gran Vía. Además de sindicalistas de Comisiones Obreras, se veía a responsables de Podemos como a la parlamentaria de Por Andalucía Alejandra Durán. Muchos políticos socialistas, entre ellos una gran representación del grupo municipal socialista de Granada y también de diversos municipios granadinos. Destacaban José Entrena y Gerardo Sánchez. Este último comentó que se esperaba «mucha más gente» en la protesta.
La manifestación salió puntual a las doce del mediodía desde la sede de la Junta de Andalucía en Granada en La Normal y discurrió entre cánticos y frases de protesta por toda la Gran Vía para terminar en la estatua de Colón y la reina Isabel la Católica.
En la cabecera de la protesta, plagada de banderolas y pancartas con todo tipo de lemas y consignas contra la gestión de la Junta de Andalucía, se encontraba el líder de Comisiones Obreras en Granada, Daniel Mesa, quien se empleó a fondo y con duras críticas contra el Gobierno andaluz.
El secretario general de Comisiones Obreras explicó que 16.000 personas no pueden acceder al sistema de dependencia andaluz, «que es un derecho de todos los andaluces». Desde su punto de vista, «el sistema de dependencia es un caos desde el momento de que echas la papeleta para acceder a él porque se generan dramas humanos».
También solicitó la retirada y mejora del actual sistema de dependencia porque es pernicioso para los ciudadanos.«Obliga al copago y las familias no pueden afrontar los gastos», compartió.
Por último, Daniel Mesa quiso poner el foco en los propios profesionales sanitarios, afectados por esta situación.«Hay residencias sin médicos los fines de semana. Es un despropósito la precariedad laboral que existe».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.