Edición

Borrar
Abre al público para visitas el refugio antiaéreo existente bajo la Plaza de la Catedral

Abre al público para visitas el refugio antiaéreo existente bajo la Plaza de la Catedral

Esta parte del patrimonio histórico y cultural del Guadix subterráneo se ha recuperado como un nuevo elemento turístico y de diálogo con el pasado

Martes, 16 de abril 2019

La alcaldesa de Guadix, Inmaculada Olea Laguna, y los concejales de Cultura y Turismo, Beatriz Postigo Hidalgo e Iván López Ariza, han participado este lunes junto al presidente del Centro de Estudios Pedro Suárez, José Manuel Rodríguez Domingo, en las primeras visitas al refugio antiaéreo existente bajo la Plaza de la Catedral al cual se accede desde el establecimiento denominado también El Refugio, en Calle Largacha (junto a Correos). Esta parte del patrimonio histórico y cultural del Guadix subterráneo se ha recuperado como un nuevo elemento turístico y de diálogo con el pasado que se mantiene abierto desde hoy al público con carácter permanente.

Las entradas para visitarlo se pueden adquirir desde este martes en la Oficina de Turismo de Guadix al mismo precio público que el del Centro de Interpretación Cuevas de Guadix: 2'60 euros la entrada para adultos, entrada gratuita para menores de 14 años, 1'55 euros para mayores de 65 años y un precio de 2'05 euros para grupos.

La alcaldesa accitana se ha congratulado por la conversión en realidad de este proyecto en el que se ha venido trabajando desde hace tiempo y que supone poner en valor uno de los refugios de la red de refugios antiaéreos de la ciudad durante la Guerra Civil, el único que contaba con cinco accesos. Para ello se ha contado con el trabajo y la participación de las técnicas del área de Cultura, de la Diputación de Granada, del propietario Miguel López Caballero, del responsable del local El Refugio desde el que se accede al mismo, Jesús Ortega, de Carlos S. Salmerón, de Mª Carmen García de los Reyes, de Antonio «El hierros» y del Centro de Estudios Pedro Suárez. A todos ellos se les ha agradecido hoy su trabajo.

La apertura de la visita va acompañada de una interpretación de este tipo de refugios a través de paneles, sonido, proyecciones y elementos que recrean algunos de los elementos que habitualmente había en ellos. «Estamos, por tanto, ante la conversión en realidad de un proyecto de enorme calado histórico, cultural y turístico para el que ha hecho falta un intenso trabajo de documentación, recuperación y puesta en valor de este lugar que forma parte de la red de refugios públicos existentes en la ciudad de Guadix durante la Guerra Civil», ha explicado la alcaldesa accitana, quien ha añadido que «la preservación de este patrimonio permite un diálogo crítico con el pasado. De ahí que estemos hablando de un proyecto con varias vertientes, con una triple dimensión patrimonial, didáctica y turística. Saber de dónde venimos nos permite crecer como sociedad».

Durante la tarde-noche de este lunes se han realizado un primer turno de visitas por grupos. Y a partir de ahora será posible visitarlo con carácter permanente en el horario de apertura del El Refugio desde el que se accede al mismo. Para ello habrá que comprar las entradas en la Oficina de Turismo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Abre al público para visitas el refugio antiaéreo existente bajo la Plaza de la Catedral